12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>adol<strong>es</strong>cencia, d<strong>es</strong>pués van añadiendo palabras en su vocabulario.Sin embargo, algunos niños pr<strong>es</strong>entan alteracion<strong>es</strong> más profundasdel habla y del lenguaje, sus progr<strong>es</strong>os son mucho más lentos ypueden basarse en palabras aisladas y señas para comunicarsecuando llegan a la edad adulta.Algunas causas de <strong>es</strong>tas dificultad<strong>es</strong>.Para mejorar el d<strong>es</strong>arrollo de las habilidad<strong>es</strong> del habla y del lenguaje en <strong>es</strong>tosniños <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario d<strong>es</strong>cubrir el mayor número posible de motivos <strong>es</strong>pecíficos queexpliquen las características arriba mencionadas:• Pérdida auditiva: se han realizado inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> cuyos r<strong>es</strong>ultadoscoincident<strong>es</strong> subrayan el alto ri<strong>es</strong>go de pérdida auditiva leve o moderadaen los niños con síndrome de Down . Se trata habitualmente de untrastorno de conducción debido a otitis media serosa, que fluctúa al pasodel tiempo. También <strong>es</strong> más probable que exista pérdida auditivaneurosensorial, lo que ejerce un efecto permanente sobre la capacidadauditiva.• Discriminación auditiva: existen también niños que tienen dificultad<strong>es</strong>para distinguir entre palabras que suenan de modo similar, inclusoaunque su audición se encuentre dentro de los límit<strong>es</strong> normal<strong>es</strong>. Estohace muy difícil que aprendan a comprender las palabras que oyen en laépoca de la primera infancia y enletece considerablemente sucomprensión del vocabulario.• Memoria auditiva a coto plazo: la inv<strong>es</strong>tigación sobre su significadoen el d<strong>es</strong>arrollo corriente de los niños indica que <strong>es</strong>te factor retrasatambién el aprendizaje del vocabulario. Cabe suponer que tenga unefecto negativo aún mayor sobre la capacidad de los niños para dominarla gramática, ya que ello requiere habitualmente la capacidad paraalmacenar una frase completa en la memoria a corto plazo, a fin deproc<strong>es</strong>ar su significado.• Dificultad<strong>es</strong> motoras para el habla: el habla confusa de la mayoría delos niños se debe probablemente a diversas dificultad<strong>es</strong>, d<strong>es</strong>de elfuncionalismo menos efectivo de algunos o todos los mecanismoscerebral<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>arios para planificar y organizar la producción del habla,transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!