12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>La actividad, dadas las características evolutivas de los niños de <strong>es</strong>ta edad, conduceel proc<strong>es</strong>o educativo a través de la experiencia personal, la actividad y el juego en unambiente de afecto y confianza. Para los más pequeños la figura del cuenta cuentos l<strong>es</strong>introduce en una historia, en la que explica qué <strong>es</strong> reciclar y cómo hacerlo. De <strong>es</strong>temodo, los niños d<strong>es</strong>arrollan su capacidad sensorial, mediante la <strong>es</strong>cucha activa y lar<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta ante las diferent<strong>es</strong> situacion<strong>es</strong> que plantea del cuenta cuentos; se l<strong>es</strong> forma enlos hábitos básicos de salud, alimentación y bien<strong>es</strong>tar, gracias a los contenidos delcuento pr<strong>es</strong>entado; observan y exploran su entorno social y natural, conociendo factor<strong>es</strong>del medio que l<strong>es</strong> rodea, como el medio ambiente, la contaminación, etc.Para los alumnos/as un poco más mayor<strong>es</strong>, los objetivos son el d<strong>es</strong>arrollo de unaactitud r<strong>es</strong>ponsable y de r<strong>es</strong>peto por los demás, que favorezca un clima favorable paraformarl<strong>es</strong> en la iniciativa individual y el hábito de trabajo en equipo; que conozcan yvaloren la naturaleza y el entorno, observando modos de comportamiento que favorecensu cuidado, aprendiendo conceptos relacionados con el reciclaje y el d<strong>es</strong>arrollosostenible.Estas capacidad<strong>es</strong> las pueden adquirir a través de “La ruleta del reciclaje”, unagymkhana en la que aprenden a clasificar por contenedor<strong>es</strong>, exponen sus opinion<strong>es</strong>sobre las accion<strong>es</strong> para r<strong>es</strong>petar el medio ambiente e incluso elaboran objetos recicladoscon sus propias manos.4. ACTIVIDADES.Otros tipos de actividad<strong>es</strong> que podemos realizar con los niños para que aprendan elvalor del reciclado son:- Un mural, que pretende ser una herramienta útil que facilite la inserción en el aulade contenidos medioambiental<strong>es</strong>, no de una manera puntual sino como una prácticacotidiana. Que l<strong>es</strong> recuerda qué deben hacer con el cartón, el vidrio, las flor<strong>es</strong> yárbol<strong>es</strong> del campo, las luc<strong>es</strong> encendidas, el malgasto de agua…- Fichas que contienen taller<strong>es</strong> plásticos y creativos y de actividad<strong>es</strong> participativas,lúdicas sobre el tema. Clasificadas en distintas propu<strong>es</strong>tas, según tramos de edad.- Colección de dibujos para colorear.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!