12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>dramatizacion<strong>es</strong> de historias con personaj<strong>es</strong> no <strong>es</strong>tereotipados, lectura de cuentosalternativos, inversión de personaj<strong>es</strong> de los cuentos tradicional<strong>es</strong>,…etc.• Etc.Hemos de tener en cuenta que en el aprendizaje de los rol<strong>es</strong> sexual<strong>es</strong> influyen variosagent<strong>es</strong>: las personas adultas, los grupos de igual<strong>es</strong>, los medios de comunicación. Através de anuncios y programas van transmitiendo información de los papel<strong>es</strong> propiosde cada sexo que los niños y niñas van asimilando de forma inconsciente, llegándolos aintegrar en sus comportamientos como algo natural, más aun cuando los mensaj<strong>es</strong>televisivos coinciden con aquello que observan en sus padr<strong>es</strong>, madr<strong>es</strong> y en las demáspersonas que l<strong>es</strong> rodean. Igual podríamos decir r<strong>es</strong>pecto a los cuentos tradicional<strong>es</strong>,cuyos personaj<strong>es</strong> llevan una carga de valor<strong>es</strong> y actitud<strong>es</strong> muy <strong>es</strong>tereotipados: niñosvalient<strong>es</strong>, fuert<strong>es</strong>, inteligent<strong>es</strong> son pr<strong>es</strong>entados como héro<strong>es</strong>; niñas obedient<strong>es</strong>,cariñosas, delicadas que tienen como premio al héroe o príncipe...5. CONCLUSIONES.La sociedad en la que vivimos <strong>es</strong>tá en continuo cambio y la <strong>es</strong>cuela debe <strong>es</strong>tar atentaofreciendo una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta adecuada a ello. La <strong>es</strong>cuela <strong>es</strong> uno de los agent<strong>es</strong> d<strong>es</strong>ocialización más important<strong>es</strong> junto con la familia.El objetivo fundamental de la educación <strong>es</strong> avanzar en la lucha contra ladiscriminación y la d<strong>es</strong>igualdad sean <strong>es</strong>tas por razon<strong>es</strong> de raza, sexo, religión, opinión,etc. Por ello, la “coeducación” no ha de ser considerada como una nueva asignatura aañadir a las muchas otras que se imparten en las <strong>es</strong>cuelas, sino que se trata de un modode trabajar el currículum, algo que lo ha de impregnar en su totalidad.Los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> de la educación debemos formar a nu<strong>es</strong>tro alumnado para que enun futuro sean jóven<strong>es</strong> que dispongan de un sistema de valor<strong>es</strong>, de acuerdo a la Ordende 19 de diciembre de 1995, de d<strong>es</strong>arrollo de la educación en valor<strong>es</strong>, y quedefiendan la igualdad entre hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong>. Para ello <strong>es</strong> fundamental eimpr<strong>es</strong>cindible la colaboración familiar, concienciar a la familia de la importancia quetiene la educación en valor<strong>es</strong> para fomentar la igualdad entre sexos y la relevancia quetienen los padr<strong>es</strong> como verdaderos modelos educativos.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!