12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>cuenta con personas <strong>es</strong>pecialmente preparadas en <strong>es</strong>te campo. Contribuir a <strong>es</strong>ta mayorcapacitación <strong>es</strong> el motivo que impulsa la organización de <strong>es</strong>te curso.El d<strong>es</strong>arrollo del Tema Transversal “La Educación Sexual” en la <strong>es</strong>cuela va apermitir a los alumnos y alumnas: Reconocimiento y aceptación de las diferent<strong>es</strong> pautas de conducta sexual yr<strong>es</strong>peto por las mismas. Interés por informarse sobre cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> de sexualidad y disposición favorable aacudir en petición de ayuda a prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> y centros <strong>es</strong>pecializados.Los principal<strong>es</strong> OBJETIVOS que se pretenden con el d<strong>es</strong>arrollo y trabajo en elaula del tema transversal “Educación Sexual” son los siguient<strong>es</strong> (MEC, 1993):1.- Facilitar a los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>/as un <strong>es</strong>pacio de reflexión sobre la educaciónafectivo-sexual, trabajando actitud<strong>es</strong> y formando en una comprensión integral de lasexualidad humana.2.- Conocer la sexualidad como dimensión de la persona, que abarca aspectosbiológicos, psicológicos, social<strong>es</strong>, éticos, cultural<strong>es</strong>...3.- Pr<strong>es</strong>tar la formación suficiente a los educador<strong>es</strong> sobre la evolución afectiva ysexual para que conociendo y comprendiendo las diversas etapas del d<strong>es</strong>arrollo, ponganen práctica pautas educativo-informativas.4.- Favorecer el r<strong>es</strong>peto a la dignidad humana del varón y de la mujer con elreconocimiento de igualdad de derechos en el orden político, económico y legal, tantoen la familia como en la sociedad.5.- D<strong>es</strong>cubrir la educación afectivo-sexual como marco cultural que hace posible lacreatividad y el encuentro de lo masculino y femenino.6.- Identificar las causas (problemas afectivos, incomunicación, falta de auto<strong>es</strong>tima yautonomía...) y consecuencias (consumo de sustancias, ETS, embarazos no d<strong>es</strong>eados...)transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!