12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>colectivamente por medio de la actividad física que no persigue otro objetivo que no seala participación y el <strong>es</strong>píritu de lucha bien entendido.A vec<strong>es</strong> <strong>es</strong>cuchamos a nu<strong>es</strong>tros colegas decirque a sus alumnos no l<strong>es</strong> inter<strong>es</strong>a jugar más que alfútbol y algunos al balonc<strong>es</strong>to, o por el contrariomu<strong>es</strong>tran gran d<strong>es</strong>interés. Entonc<strong>es</strong> ¿dónde se falla?.Parecería que si no se compite a nivel <strong>es</strong>colar laEducación Física no tiene razón de ser, si no sepractican en la <strong>es</strong>cuela los deport<strong>es</strong> tradicional<strong>es</strong>, nohay Educación Física y me pregunto ¿<strong>es</strong> posibleincluir otros deport<strong>es</strong> no convencional<strong>es</strong>?, aunqu<strong>es</strong>ólo fuera para que nu<strong>es</strong>tros alumnos los conocieran.Esto <strong>es</strong> r<strong>es</strong>ponsabilidad de los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>,pero también de las autoridad<strong>es</strong> educativas que confeccionan los programas. Hay quetener en cuenta que el deporte no <strong>es</strong> un fin en sí mismo, sino que <strong>es</strong> parte del proc<strong>es</strong>o deenseñanza-aprendizaje en las clas<strong>es</strong> de Educación Física y que debe serinstitucionalizado como deporte <strong>es</strong>colar y no como una mera copia del deportefederado. Las reglas deben adaptarse al ámbito <strong>es</strong>colar, a los <strong>es</strong>fuerzos que puedansoportar todos nu<strong>es</strong>tros alumnos, al nivel al que todos puedan participar de él sin serexcluidos, que no pierda su carácter de JUEGO.CONCLUSIÓNLas competicion<strong>es</strong> de deporte <strong>es</strong>colar deben ser verdaderos encuentros en losque el objetivo primordial sean la socialización y la cooperación. Deben constituir un“deporte para todos” sustentado en: La democratización; que todos los alumnostengan acc<strong>es</strong>o. El carácter lúdico fundamental del deporte<strong>es</strong>colar.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!