12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>La coeducación en la <strong>es</strong>cuelaEducar en igualdad <strong>es</strong> una tarea difícil. El motivo de la dificultad <strong>es</strong>tá en queexiste una contradicción entre los valor<strong>es</strong> que intenta transmitir la <strong>es</strong>cuela y los quetransmiten los medios de comunicación e incluso la propia familia.D<strong>es</strong>de la <strong>es</strong>cuela, la coeducación debe trabajarse en equipo, <strong>es</strong> decir <strong>es</strong>tatarea no <strong>es</strong> solo r<strong>es</strong>ponsabilidad del tutor o tutora, sino de un compromiso todo elequipo docente y de las familias del alumnado.Los ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras debemos reflexionar sobre que modelos <strong>es</strong>tamostransmitiendo a nu<strong>es</strong>tros alumnos y alumnas, pu<strong>es</strong>to que inconscientemente podemosaumentar la influencia de los <strong>es</strong>tereotipos y papel<strong>es</strong> tradicional<strong>es</strong>, <strong>es</strong> conveniente evitard<strong>es</strong>valoracion<strong>es</strong> y encasillamientos en modelos tradicional<strong>es</strong>.Según Fernández Enguita (1990), la <strong>es</strong>cuela proporciona la experiencia másimportante de igualdad que hoy puede tener una mujer dentro de nu<strong>es</strong>tro sistema social.La <strong>es</strong>cuela nos ofrece una oportunidad para superar los prejuicios sexistasy para provocar un cambio en las prácticas social<strong>es</strong> no d<strong>es</strong>eabl<strong>es</strong>; así como, para superarlas contradiccion<strong>es</strong> existent<strong>es</strong> entre la realidad y los objetivos elaborados por lasadministracion<strong>es</strong> educativas.La coeducación en el aulaLos docent<strong>es</strong> tendremos permanecer alerta para detectar, a la vez que valoraraquellos aspectos de la vida cotidiana que sean bas<strong>es</strong> de comportamientosdiscriminatorios, como puede ser, a través de las expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> del lenguaje. Otro aspectode importancia para el prof<strong>es</strong>orado con relación a la tarea coeducativa <strong>es</strong> el diseño de uncurrículo equilibrado que no contenga elementos discriminatorios.El papel de los ma<strong>es</strong>tros y ma<strong>es</strong>tras debe ser:• Mantener en toda situación una actitud abierta y crítica.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!