12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>• Otras medidas de carácter organizativo: Con ellas nos <strong>es</strong>tamos refiriendo a unaserie de medidas que afectarían básicamente a la formación del docente sobre<strong>es</strong>tos aspectos.B. Prevención secundaria.Este tipo de prevención implica la actuación una vez que la enfermedad se hainstaurado.La adquisición de una buena técnica vocal, definida como el conocimiento y lapráctica de una correcta emisión vocal, sin <strong>es</strong>fuerzo y continuo una vez automatizada,va a tener un papel profiláctico en el primer <strong>es</strong>tadio clínico de las disfonías.Por otro lado, debemos tener en cuenta que tendemos a mantener el mismo tono,variando el volumen según las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>. Esto <strong>es</strong> un error, pu<strong>es</strong> conduce a unasobrecarga de los pliegu<strong>es</strong> vocal<strong>es</strong>. Por ello <strong>es</strong> importante mantener una independenciatono-volumen, lo cuál, implica un dominio vocal por parte del prof<strong>es</strong>ional de la voz. Enpacient<strong>es</strong> con disfonía funcional cuando se detecte que en el sujeto no se halla pr<strong>es</strong>entedicha independencia tono-volumen puede recurrirse a las siguient<strong>es</strong> actividad<strong>es</strong>:• Evitar el abuso de la voz.• Incrementar la autopercepción del entorno y del modo en que usamos la voz.• Forjar patron<strong>es</strong> de habla normalizada, evitando el habla con alta intensidad, sibien no se habrá de recurrir al susurro ni al cuchicheo.• El uso de sistemas de amplificación.• El control de la conducta emocional en situacion<strong>es</strong> de <strong>es</strong>pecial tensión(transmisión de conocimientos, dramatizacion<strong>es</strong>, modificacion<strong>es</strong> de conductasdisruptivas, etc).Por último, otra medida preventiva a llevar a cabo en <strong>es</strong>te nivel podría ser el usodel micrófono en el aula.C. Prevención terciaria.Estas medidas preventivas se solapan con aquellas de reeducación de la voz.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong>www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong><strong>12</strong>0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!