12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>1. Mejorar la educación básica. El contenido y los años de educaciónbásica difieren considerablemente en todo el mundo. Las comunidad<strong>es</strong> ypaís<strong>es</strong> que quieran identificar metas de sostenibilidad y trabajar paralograrlas, deberán enfocarse en las habilidad<strong>es</strong>, valor<strong>es</strong> y perspectivasque incentivan y apoyan la participación pública y la toma de decision<strong>es</strong>por parte de la comunidad. Para lograrlo, la educación básica debe serreorientada para abordar la sostenibilidad y expandida para incluirhabilidad<strong>es</strong> de pensamiento crítico, habilidad<strong>es</strong> para organizar einterpretar información y datos, habilidad<strong>es</strong> para formular preguntas y lacapacidad de analizar los problemas a los que se enfrentan lascomunidad<strong>es</strong>.2. Reorientar la educación existente. El concepto de reorientar laeducación se ha convertido en una poderosa d<strong>es</strong>cripción que ayuda a losdirectivos y docent<strong>es</strong> de todos los nivel<strong>es</strong>, a entender los cambios que serequieren para la educación para el d<strong>es</strong>arrollo sostenible. Una educaciónbásica adecuadamente reorientada incluye más principios, habilidad<strong>es</strong>,perspectivas y valor<strong>es</strong> relacionados con la sostenibilidad que los queactualmente se incluyen en la mayoría de los sistemas educativos. Parareorientar la educación también se requiere enseñar y aprender losconocimientos, habilidad<strong>es</strong>, perspectivas y valor<strong>es</strong> que guiaran ymotivaran a la gente a buscar formas sostenibl<strong>es</strong> de ganarse la vida, aparticipar en una sociedad democrática y a vivir de una manerasostenible.3. Entendimiento y conciencia del público. La sostenibilidad solicita quela población <strong>es</strong>té consciente de las metas de una sociedad sostenible, yque posea los conocimientos y habilidad<strong>es</strong> para contribuir con <strong>es</strong>asmetas. La experiencia de años de manejo de recursos, ha demostrado queun público consciente e informado acerca de las decision<strong>es</strong> y programassobre manejo de recursos puede ayudar a logar las metas de <strong>es</strong>tosprogramas.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!