12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>- Cáncer de laringe: Esta causa de disfonía justifica por si sola la identificación deotras causas de alteración de la voz aunque sean aparentemente banal<strong>es</strong>. Hay qu<strong>es</strong>ospecharla sobre todo ante un paciente fumador. El tabaco <strong>es</strong> la principal causade cáncer de laringe.- Parálisis de cuerdas vocal<strong>es</strong>: Por afectación del nervio recurrente debido a lacirugía del tiroid<strong>es</strong> o comprensión consecuencia de tumoracion<strong>es</strong>, o sin causaaparente.- Otras causas pueden ser también alergias o traumas de la laringe.Pero, ¿cuándo debemos acudir al médico?:La disfonía debe ser evaluada siempre por un otorrinolaringólogo. Ya que <strong>es</strong>nec<strong>es</strong>aria la observación de las cuerdas vocal<strong>es</strong> y <strong>es</strong> <strong>es</strong>te <strong>es</strong>pecialista quien dispone de laformación y los medios técnicos adecuados para la exploración de la laringe. Laevaluación por el otorrinolaringólogo, debe ser <strong>es</strong>pecialmente urgente en caso dedisfonía superior a 2-3 semanas, si se acompaña de dolor, tos con sangre, dificultad paratragar, bultos en el cuello o, una pérdida completa o severa de la voz.El <strong>es</strong>pecialista realizará una historia detallada de la disfonía y del <strong>es</strong>tado de saludgeneral, que le ayudará en gran manera a determinar la etiología de la enfermedad. Acontinuación procederá a examinar la laringe y <strong>es</strong>pecialmente las cuerdas vocal<strong>es</strong> conuna luz frontal y un <strong>es</strong>pejito colocado en la garganta. Esto <strong>es</strong> suficiente la mayoría delas vec<strong>es</strong> para llegar al diagnóstico. Otras vec<strong>es</strong>, por características anatómicas de lalaringe, la poca colaboración del paciente o la conveniencia de un <strong>es</strong>tudio más detalladode la l<strong>es</strong>ión <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario el empleo de otros medios diagnósticos como la endoscopiarígida o flexible, que permite además la grabación de las imágen<strong>es</strong> para un mejoranálisis. Estos procedimientos no son mol<strong>es</strong>tos y generalmente son bien tolerados.¿Cómo prevenir las disfonías?.Los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> que utilizan la voz como instrumento de trabajo al utilizar deforma tan exhaustiva y reiterada los músculos laríngeos, deben ajustarse a unos hábitosy condicion<strong>es</strong> de vida que permitan mantener dichos músculos en forma.Tengamos en cuenta que, además de la susceptibilidad individual, el grado deri<strong>es</strong>go varía según factor<strong>es</strong> como: el sexo, la edad, los años de experiencia docente, eltransversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong>117www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!