12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>COEDUCACIÓN, ESPACIO PARA EDUCAR EN IGUALDAD.Guzmán Casas, Mª Dolor<strong>es</strong>D.N.I.: 77337922-P1. INTRODUCCIÓN.La sociedad en la que vivimos <strong>es</strong>tá inmersa en un profundo proc<strong>es</strong>o de cambio. Lastransformacion<strong>es</strong> social<strong>es</strong> son de diversa índole y la <strong>es</strong>cuela debe <strong>es</strong>tar atenta a <strong>es</strong>toscambios y ofrecer una r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta adecuada a los mismos.La <strong>es</strong>cuela <strong>es</strong> uno de los agent<strong>es</strong> de socialización más important<strong>es</strong> junto con lafamilia. Por tanto debe formar, d<strong>es</strong>de edad<strong>es</strong> tempranas, a personas autónomas eindependient<strong>es</strong> que sean capac<strong>es</strong> de integrarse de forma efectiva en la sociedad en laque vivimos.Uno de los cambios más important<strong>es</strong> y nec<strong>es</strong>arios que ha sufrido la sociedad en laque vivimos, <strong>es</strong> la incorporación femenina al mundo laboral. Este importante logro noha ido acompañado de una nueva distribución de las r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> familiar<strong>es</strong> ytareas del hogar, ya que la mayoría de los casos, las mujer<strong>es</strong> además de lasr<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> propias de su trabajo fuera del hogar, asumen el p<strong>es</strong>o de las tareasdomésticas, cuidado de los hijos/as y otras r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong> propias de la vida familiar.Este hecho se debe fundamentalmente a la educación “tradicional “que reciben los niñosy niñas en el ámbito familiar.La legislación vigente, L.O.E. (2/2006) y L.E.A. (17/2007), <strong>es</strong>tablece que elobjetivo fundamental de la educación <strong>es</strong> el de proporcionar a niños y niñas, a jóven<strong>es</strong> deambos sexos una formación plena que l<strong>es</strong> permita conformar su propia y <strong>es</strong>encialidentidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez elconocimiento y la valoración ética y moral de la misma.La educación permite avanzar en la lucha contra la discriminación y la d<strong>es</strong>igualdadsean <strong>es</strong>tas por razon<strong>es</strong> de raza, sexo, religión, opinión, etc. Los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> de laeducación debemos formar a nu<strong>es</strong>tro alumnado para que en un futuro sean jóven<strong>es</strong> quedispongan de un sistema de valor<strong>es</strong> que defienda la igualdad entre hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong>.Para ello <strong>es</strong> fundamental e impr<strong>es</strong>cindible la colaboración familiar, concienciar a lafamilia de la importancia que tiene la educación en valor<strong>es</strong> para fomentar la igualdadentre sexos y la relevancia que tienen los padr<strong>es</strong> como verdaderos modelos educativos.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!