12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>EL PROBLEMA DEL FRACASO ESCOLARGarcía López, Domingo26032464-Y1.- INTRODUCCIÓNSe puede decir que el Fracaso Escolar afecta por igual al Sistema Educativo y ala sociedad, pu<strong>es</strong>to que provoca que exista una masa de población que no completasatisfactoriamente su aprendizaje y, al no poder acceder al Título de Graduado enEducación Secundaria, encuentra dificultad para continuar <strong>es</strong>tudios o adaptarse a la vidaactiva, llegando, en algunos casos a la marginación social.El Fracaso <strong>es</strong>colar se constituye como un mal endémico del sistema <strong>es</strong>colard<strong>es</strong>de que la educación pasa a ser por ley un derecho y un deber de alumnos y familiasbajo la tutela y control del <strong>es</strong>tado.Aunque sólo sirva de consuelo el fracaso <strong>es</strong>colar <strong>es</strong>tá pr<strong>es</strong>ente en los SistemasEducativos de todo el mundo y, de forma <strong>es</strong>pecial, <strong>es</strong> una derivación de los severosrequerimientos de la sociedad actual.En España, se pueden apuntar diversos motivos que nos llevan al FracasoEscolar como pueden ser:⇒ Defecto de las ley<strong>es</strong> en su pu<strong>es</strong>ta en funcionamiento.⇒ El denominado “mal<strong>es</strong>tar docente”, que se acrecienta debido a laintroducción en el currículum de aspectos colateral<strong>es</strong> a la educación(transversalidad, actividad<strong>es</strong> extra<strong>es</strong>colar<strong>es</strong>, etc), sueldos, adscripcion<strong>es</strong> a lasnuevas <strong>es</strong>pecialidad<strong>es</strong>, división de los cuerpos docent<strong>es</strong>, etc.⇒ Déficit en algunos de los aspectos organizativos de los centros, como pued<strong>es</strong>er el diseño de un proyecto Educativo en el que no cree el propioprof<strong>es</strong>orado.⇒ La inclusión de conceptos como atención a la diversidad o comprensividad.transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!