12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>Con r<strong>es</strong>pecto al primero, ha facilitado enormemente el trabajo de los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>para combatir el fracaso <strong>es</strong>colar. Distinto <strong>es</strong> que los argumentos contemplados en la leysean compartidos o no por los docent<strong>es</strong>. Así algunos de los más significativos de cara aevitar el fracaso <strong>es</strong>colar son:⇒ Establecimiento de documentos organizativos básicos en todos los centros.⇒ La repetición de curso consensuada por el equipo de prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>.⇒ Dotación humana suficiente para realizar refuerzo pedagógico.En relación al centro, como unidad contextualizada, éste sostiene sobre sí unp<strong>es</strong>o <strong>es</strong>pecífico con r<strong>es</strong>pecto al porcentaje de alumnos que fracasan en él, de tal forma,que en localidad<strong>es</strong> de más de un centro, se forman creencias que sitúan la calidad de laenseñanza de uno por encima o por debajo de los demás. Y no <strong>es</strong> que <strong>es</strong>taargumentación popular sea más o menos cierta, sino que en parte tiene una razón clara:en ellos no existe el mismo prof<strong>es</strong>orado, ni los medios y recursos son igual<strong>es</strong>, ni se haceidéntico uso de los instrumentos organizativos, etc. Aparecen así otras razon<strong>es</strong> quepueden explicar gran parte del fracaso <strong>es</strong>colar por el centro educativo:⇒ Estado de la formación continua del prof<strong>es</strong>orado.⇒ Utilización real y viable de los documentos organizativos que dan coherenciaa las actuacion<strong>es</strong> en e centro.⇒ Contenidos de enseñanza no adaptados al niño, ni al momento madurativodel mismo.⇒ Aprendizaje alejado de los inter<strong>es</strong><strong>es</strong> del alumnado.EL NIÑOConstituye ésta, la óptica más tradicional, y señala al niño como único culpablede su fracaso. Durante bastante tiempo – todavía hoy perdura en ciertas capas delprof<strong>es</strong>orado – se consideró que, el niño que no aprendía aquello que con tanto mimo leexplicaba el prof<strong>es</strong>or, tenía algún tipo de deficiencia o dificultad y, como tal, debía sertratado mediante las técnicas y ejercicios apropiados. Eran los años de los t<strong>es</strong>t mental<strong>es</strong>,que los psicólogos de los Equipos de Orientación aplicaban a di<strong>es</strong>tro y sini<strong>es</strong>trotransversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!