12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>nivel de enseñanza a que pertenece e incluso la asignatura o <strong>es</strong>pecialidad que imparte.En <strong>es</strong>te sentido, pr<strong>es</strong>entan un mayor ri<strong>es</strong>go el prof<strong>es</strong>orado de música, idiomas yeducación infantil.Al hablar de prevención podemos distinguir entre: Prevención primaria, arealizar en aquellos docent<strong>es</strong> que aún no padecen trastorno de la voz alguno, pero quetienen factor<strong>es</strong> de ri<strong>es</strong>go; prevención secundaria: para tratar de evitar el agravamiento enquien<strong>es</strong> ya padecen el trastorno; y prevención terciaria con objeto rehabilitador.A. Prevención primaria.En <strong>es</strong>te punto, vamos a d<strong>es</strong>arrollar medidas en torno al ambiente, a la persona ya la voz, además de otras con carácter organizativo.• Medidas en torno al ambiente: Es conveniente evaluar las condicion<strong>es</strong> de trabajor<strong>es</strong>pecto al ruido, ya que un nivel alto del mismo, además de dificultar el normald<strong>es</strong>arrollo de la clase, obliga al docente a forzar la voz para hacerse oír. Además,también debemos controlar la calidad ambiental, debido a que una exposicióncrónica a partículas e irritant<strong>es</strong> como el polvo de la tiza, puede llegar a ocasionaruna inflamación de los pliegu<strong>es</strong> vocal<strong>es</strong>. Por <strong>es</strong>to se debe:- Evitar los ambient<strong>es</strong> cargados de humo.- Observar los cambios climatológicos.- Controlar los ambient<strong>es</strong> con aire acondicionado o con exc<strong>es</strong>o de calefacción.- Humidificar el ambiente.- Cuidar las emanacion<strong>es</strong> de olor<strong>es</strong> fuert<strong>es</strong>.- Mejorar la acústica de los <strong>es</strong>pacios cerrados.- Controlar y reducir el ruido ambiental.• Medidas atendiendo a la persona: En general, los docent<strong>es</strong> no atienden a lossíntomas de alarma (cansancio de la voz, sensación de quemazón, carraspeo) yno dan importancia a infeccion<strong>es</strong> que, como la faringitis aparecen con posibl<strong>es</strong>alteracion<strong>es</strong> orgánicas. Sin embargo, el docente debe acudir al <strong>es</strong>pecialista antecualquier signo anómalo que detecte. Las recomendacion<strong>es</strong> preventivas son:transversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong>www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong>118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!