12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>Algunos de <strong>es</strong>tos <strong>es</strong>tereotipos son;• El de los drogadictos; su marginación social que impide la salida del mundo de lasdrogas.• El de los delincuent<strong>es</strong>: d<strong>es</strong>preciados y abandonados en cárcel<strong>es</strong> para su prontarecuperación a qué.• Y otros como sobre las razas. La subordinación de unas razas a otras.Y en definitiva, todo <strong>es</strong>to <strong>es</strong> llevado a cabo por los medios de comunicación,que difunden las mismas ideas y actitud<strong>es</strong> a todo el mundo.2. AMIGOS O ENEMIGOS: LA TELEVISIÓN Y LA ESCUELA.Lo medios televisivos tienen un impacto en el aprendizaje de los niños, en suconducta, sus <strong>es</strong>tados afectivos o sentimental<strong>es</strong>, su excitación fisiológica y atención,sus expectativas, su motivación, su agr<strong>es</strong>ividad, sus opcion<strong>es</strong> como consumidor<strong>es</strong>, susrelacion<strong>es</strong> interpersonal<strong>es</strong>, su <strong>es</strong>tado de salud, sus hábitos del sueño, su conductasexual, el uso que hagan de las drogas, el alcohol y del tabaco y en su d<strong>es</strong>arrollo pro oantisocial. No hay duda alguna de que la televisión, las computadoras, los videos eInternet han contribuidos todos de manera importante a la diseminación deinformación, y continuarán siendo los vehículos de la corriente principal de lacomunicación.El papel que ejerce hoy en día la <strong>es</strong>cuela, <strong>es</strong>tá siendo usurpado por la televisión;transmite conocimientos, valor<strong>es</strong>, ideas, actitud<strong>es</strong> y comportamientos en la realidadsocial. La televisión ejerce influencias en nu<strong>es</strong>tros gustos y maneras de pensar. Cuandov<strong>es</strong> la televisión, no te da tiempo a pensar, a razonar la información y la acatas sinsentido.Con la llegada de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, la <strong>es</strong>cuela pretendeatender <strong>es</strong>ta problemática proporcionando una educación que contribuya en mayormedida a promover la autonomía del alumnado.La <strong>es</strong>cuela te ayuda a entender el contenido, te deja tiempo para reflexionar y teintroduce en el entorno de la noticia. También se ocupa de aprender a d<strong>es</strong>velar lastécnicas para entender los mensaj<strong>es</strong> que nos transmite. Favoreciendo la autonomía detransversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!