12.07.2015 Views

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 3 01/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL TRANSVERSALIDAD EDUCATIVA Nº 3 1/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong>retrasan con r<strong>es</strong>pecto a la comprensión; una vez pasada la etapade las fras<strong>es</strong> de dos palabras, la capacidad de producir fras<strong>es</strong> llevaretraso en comparación con la comprensión de éstas (Miller,1988).3) El aprendizaje del vocabulario se adelanta al de la gramática; de<strong>es</strong>te modo, los adol<strong>es</strong>cent<strong>es</strong> suelen tener unas edad<strong>es</strong> decomprensión del vocabulario más adelantadas que las decomprensión de la gramática (Chapman, 1977 a).4) La gramática constituye un área de <strong>es</strong>pecial dificultad. Así, en lalengua ingl<strong>es</strong>a, mientras que los morfemas unidos como la “s” delplural, la “s” del pos<strong>es</strong>ivo y los marcador<strong>es</strong> de tiempos como –ingy –ed se aprenden con facilidad, <strong>es</strong> frecuente que no se domine lagramática de clase cerrada ni las palabras de función: artículos(p.ej. a, the), verbos auxiliar<strong>es</strong> (p. ej. is, are), pronombr<strong>es</strong> (p. ej.in, by, under). Este dominio lento e incompleto de la gramática dalugar a un habla más bien “telegráfica”; por ejemplo, “me sitchair” en vez de “I am going to sit on the chair” (Buckler, 1993,1995).5) La inteligibilidad del lenguaje <strong>es</strong> frecuentemente <strong>es</strong>casa. Lamayoría de los niños pr<strong>es</strong>entan dificultad<strong>es</strong> para pronunciar laspalabras claramente, y todavía más cuando se trata de fras<strong>es</strong>(Stoel – Gammon, 1977).6) La mayoría de niños con síndrome de Down tienen una buenacapacidad de comunicación comparada con la que poseen para elhabla y el lenguaje. Se mu<strong>es</strong>tran entusiastas en ser socialmenteinteractivos y hacen buen uso de sus aptitud<strong>es</strong> no verbal<strong>es</strong> comoel contacto visual, la sonrisa, <strong>es</strong>perar su turno para hablar yemplear g<strong>es</strong>tos o señas para hacerse entender cuando no loconsiguen con las palabras.7) Entre <strong>es</strong>tos niños existe una gran variabilidad en todos losaspectos del d<strong>es</strong>arrollo, incluidos el habla y el lenguaje. Lamayoría comienzan a utilizar las palabras cuando tienen de dos acuatro años y progr<strong>es</strong>an lenta pero regularmente hasta usar fras<strong>es</strong>inteligibl<strong>es</strong>, aunque con una gramática limitada, en la época de latransversalidad@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!