13.07.2015 Views

INFORME DE PASANTIA INTERNACIONAL BAR RESTAURANTE ...

INFORME DE PASANTIA INTERNACIONAL BAR RESTAURANTE ...

INFORME DE PASANTIA INTERNACIONAL BAR RESTAURANTE ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un desprecio por la vida en el campo de batalla, esto solo se debía al “caldonegro”: mejor morir que volver a probarlo.Roma tuvo una larga tradición en el consumo de sopas, y a los pastoresdel Palatino, en su primera época, tenían como plato principal diario la sopa defarro (cebada a medio moler, remojada y mondada) y garbanzos, queacompañaban con productos de temporada: verduras, legumbres, frutas yqueso. Posteriormente se elaboran sopas de trigo, farro y otros cereales quellamaban “plus” o a la polenta que estaba hecha con cebada tostada y triturada.Se sabe que Nerón, tan aficionado al canto, tomaba todos los días un caldocon puerros caliente al que atribuía la cualidad de proteger las cuerdas vocalesy, el más famosos restaurador de la antigua Roma, servía refinadas y suculentassopas las cuales hacían con lentejas, garbanzos, guisantes, muy especiadas ycondimentadas con aceite y garum ( especie de saborizante a base de pescadofermentado y salado equivalente a las pastillas de caldo concentradoLo cierto es que la sopa, independientemente de refinamientos que muypocos han podido saborear en el transcurso de la historia, fue el alimento quesalvó a muchas personas del hambre, unas veces hechas de pan y agua y otras41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!