30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

d. Se carga el sistema de prestaciones de la Seguridad Social:<br />

la RB es una prestación que complementa la escasez de<br />

las actuales prestaciones, ganas por lo menos lo mismo o<br />

más que antes. No obstante si es un problema no entender<br />

esto se pueden poner las prestaciones como un ingreso<br />

más imponible y añadirle la RB. Saldrá más caro, pero<br />

poco, porque habría que descontarle al menos la parte no<br />

contributiva actual que ya existe implícitamente en estas<br />

prestaciones. Por cierto, en Dinamarca todas las<br />

prestaciones se pagan con el IRPF y nadie se rasga las<br />

vestiduras, al contrario.<br />

e. Es compleja de gestionar y se cobra tarde, anualmente con<br />

la declaración del IRPF. Para el 90 % de la población, la<br />

declaración del IRPF se hace cada mes, en la nómina, la<br />

pensión o el subsidio, mediante el sistema de retenciones. Se<br />

puede añadir la RB fácilmente a estos pagos regulares. Y<br />

esto incluye la parte de los dependientes.<br />

f. Obliga que todo el mundo con ingresos haga declaración de<br />

IRPF. Bienvenido sea, y acábese así con la opacidad de los<br />

excluidos o autoexcluidos de declarar en un país que cuenta<br />

con uno de los sistemas informáticos fiscales más potentes<br />

del mundo. En esto y en muchas otras cosas coincido<br />

plenamente con J.A. Herce.<br />

g. No tiene en cuenta otras necesidades, como la dependencia.<br />

Claro, tampoco cura enfermedades ni educa a los niños. No<br />

es su función, aunque se podría incorporar fácilmente un<br />

suplemento. Nosotros solo garantizamos que no se detrae ni<br />

un euro para el resto de gastos públicos en especie.<br />

h. No cubre todas las necesidades. Ya, pero cubre muchas más<br />

que una renta condicional: evita la estigmatización (hola: soy<br />

pobre y un inútil para encontrar trabajo), la exclusión<br />

financiera, la exclusión a la vivienda, la trampa de la pobreza,<br />

la trampa de la precariedad, la imposibilidad de emanciparse,<br />

de dejar la pareja que te maltrata o de emprender un nuevo<br />

proyecto. Todo esto tiene un común denominador que se<br />

llama más libertad.<br />

i. No lucha por el reparto del trabajo: no se nos ocurre una<br />

manera mejor de repartir el trabajo remunerado de manera<br />

racional y sin generar trabajadores pobres que combinando el<br />

reparto con la RB. Todo el mundo sale ganando. Incluso<br />

generar trabajo desde el sector público sale muchísimo más<br />

rentable económicamente si se combina con una RB<br />

financiada con IRPF.<br />

j. Es incomprensible que sus defensores defiendan la renta<br />

mínima. Cualquier medida que mejore las condiciones a<br />

corto plazo de la población pobre es bienvenida. Pero la<br />

renta mínima propuesta ni soluciona la pobreza de manera<br />

contundente ni genera una dinámica positiva debido a las<br />

trampas que acarrea. Y si una renta mínima quiere generar<br />

una dinámica adecuada…se convierte en una RB. Puestos<br />

a elegir una transición pongamos una RB familiar inferior al<br />

umbral de la pobreza y cubramos a los niños<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!