30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

El auge de Bernie Sanders, por ejemplo, revela un creciente<br />

movimiento dispuesto a combatir el status quo neoliberal que<br />

ha llegado a dominar la política estadounidense (y mundial). Si<br />

la economía continúa su camino actual, la distribución de la<br />

riqueza ya no será sólo una cuestión moral sobre el nivel de<br />

desigualdad que como sociedad estamos dispuestos a aceptar,<br />

sino una cuestión de estabilidad política y económica.<br />

La propiedad del capital en última instancia, determinará ese<br />

futuro, pero hay otros movimientos e ideas políticas con ese<br />

futuro en mente, como la RB universal, gracias a la cual a<br />

todos los ciudadanos, una vez que llegan a cierta edad, se les<br />

proporcionaría un ingreso, que permitiría probablemente<br />

sustituir las redes de seguridad tradicionales. Suiza puede ser<br />

la primera en adoptar esta política y la votación probablemente<br />

tendrá lugar en 2016. El plan propuesto proporcionaría un<br />

ingreso mensual garantizado de $2.600 o $31.200 al año; en<br />

otras palabras, suficiente para que todo el mundo pueda<br />

sobrevivir y llevar a cabo un trabajo que realmente le satisfaga.<br />

La creciente desigualdad en todo el mundo ya no puede ser<br />

ignorada y hacer frente a este y a otros problemas del<br />

capitalismo, como la degradación del medio ambiente, no sólo<br />

es moralmente correcto, sino lo más pragmático que se puede<br />

hacer.<br />

Notas:<br />

[1] Hayek nunca defendió la RB, sí una renta mínima de inserción o, en todo caso,<br />

una renta garantizada condicionada.<br />

Fuente: www.counterpunch.org/2015/10/15/stephen-hawkings-on-the-tuture-ofcapitalism-and-inequality/<br />

Traducción: G. Buster<br />

Para la derecha a punto de gritar la palabra que empieza con<br />

M, hay que señalar que muchos conservadores e incluso<br />

libertarios, como Hayek, han apoyado esta idea.[1] Tiene una<br />

sorprendente historia de apoyo bipartidista y podría, por lo<br />

menos, evitar la pobreza extrema en el futuro si los robots y la<br />

tecnología de la información continúan sustituyendo empleos<br />

humanos.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!