30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

de las personas físicas (IRPF) y en el IVA, así como los paraísos<br />

fiscales. No creemos que ninguno de los proponentes de la RB,<br />

en el Círculo y fuera del Círculo, no sean conscientes de ello,<br />

hasta el punto de que en la propuesta elaborada por el grupo de<br />

fiscalidad del Círculo 3E se propone una reforma del IRPF que<br />

permita dar paso a la implantación de la Renta Básica, pero con<br />

la precaución de que primero hay que ver que la Reforma<br />

funciona (reforma que incluye a la administración tributaria), que<br />

se recauda más, y entonces, con esa seguridad, dar paso a la<br />

RB. Eso supone que la RB no se podría ni debería implantar al<br />

principio de la legislatura, más bien al final, una vez que se<br />

empiecen a ver resultados en la recaudación.<br />

En ningún sitio se dice que los resultados de la recaudación<br />

deban ir íntegramente a la financiación de la RB, si bien los<br />

cálculos se han hecho de tal manera que se calcula cuáles<br />

serían los tipos para poder recaudar lo necesario para<br />

implantar la RB en la situación existente en 2010, pues lo que<br />

se hace es una simulación con el fin de demostrar que sí se<br />

puede financiar. ¿Es que se nos quiere hacer creer que<br />

implantar la RB no es luchar contra la pobreza? Y, por<br />

supuesto, implantar la RB no quita nada a la recuperación de<br />

los recortes en Sanidad, Educación, Dependencia, argumento<br />

equivocado utilizado por cierto por Viçens Navarro.<br />

Entendemos que la Reforma Fiscal, que no es sólo la del IRPF,<br />

debe dar resultados que permitan recuperar esos recortes.<br />

Desde luego no sabemos de dónde se sacan que la RB<br />

contribuye a invisibilizar que la recaudación fiscal tiene usos<br />

alternativos y podría servir también para expandir y extender<br />

coberturas infradesarrolladas de nuestro muy limitado Estado<br />

del Bienestar. Primero porque a la RB sólo se destinaría una<br />

parte de lo que se recaudase por la Reforma Fiscal y la lucha<br />

contra el fraude y los paraísos fiscales, el Equipo-Programa<br />

confunde que la RB se instrumente por la vía del IRPF con los<br />

resultados recaudatorios de la Reforma Fiscal.<br />

Segundo, porque es totalmente falso que implantar la RB<br />

impediría la aplicación de políticas públicas como la<br />

universalización de la educación infantil de 0 a 3 años, políticas<br />

de dependencia, etc., desconocemos de dónde se sacan esa<br />

acusación, pues lo mismo lo impedirá un plan de Renta<br />

Garantizada, ya que una vez más todo depende de cuánto<br />

recaudemos, más cuanto nos endeudemos.<br />

En fin, decir que una RB fomenta la mercantilización de los<br />

derechos colectivos vinculados al Estado del Bienestar al<br />

apostar, para atender necesidades que son comunes, por una<br />

renta individualizada en lugar de una provisión pública y<br />

colectiva que satisfaga tales necesidades es una enormidad de<br />

acusación, pues la RB es un programa público, sí, es también<br />

una Política Pública de lucha contra la pobreza, que tiene<br />

además como objetivo precisamente la desmercantilización de<br />

las relaciones sociales, eliminando los estigmas sociales<br />

asociados a la pobreza, al dar libertad a las personas,<br />

partiendo de la base de lo que subraya, entre otros, Amartya<br />

Sen: quien no tiene la existencia material garantizada no<br />

dispone de libertad. Ahora resulta que el que el Estado<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!