30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

de que la Renta Básica sería socialmente injusta porque<br />

supuestamente cargaría con una notable subida de tipo efectivo a<br />

los contribuyentes de IRPF a partir de 18.000-20.000€ de renta<br />

bruta anual aproximadamente (lo que abarcaría no sólo a los<br />

ricos, sino al 30% de los contribuyentes totales).<br />

En primer lugar, los cálculos del Círculo son que, para una familia<br />

tipo, el tipo efectivo sólo aumentaría a partir de los 79.000€ (cifra<br />

redondeada) de renta bruta y no de 18.000-20.000€.<br />

Desconocemos de dónde se han sacado estas otras cifras. Y<br />

utilizando los cálculos de Arcarons, Raventós y Torrens, en la<br />

octava décila el tipo efectivo sube sólo 3,35 puntos porcentuales,<br />

y son la novena y la última décila las que tienen subidas mayores,<br />

de 9,02 y 14,88 puntos respectivamente. Si el cálculo de<br />

beneficiados y perjudicados se hace tomando las personas<br />

individualmente, la cantidad de ingresos netos anuales a partir de<br />

los cuales se verían perjudicadas (hogar unipersonal, persona<br />

sola) en el IRPF, con la RB (posterior a la Reforma),<br />

comparándola con la situación actual (anterior a la Reforma), es<br />

28.119,53€ (38.000€ brutos anuales) tomando como referencia el<br />

IRPF-2015, con la última rebaja de impuestos del gobierno.<br />

Pero resulta que el 76% de los hogares españoles eran o son<br />

hogares con dos o varios adultos y uno o más niños, y hogares<br />

monoparentales con uno o varios niños, mientras que únicamente<br />

el 24,22% de los hogares estaba y estaría formado por una<br />

persona sola u hogar unipersonal. Por lo tanto, la consecuencia<br />

inmediata es que si damos los datos tomando como referencia el<br />

cálculo para una persona sola, hay un importante sesgo y un<br />

error y desviación evidente de la realidad, acerca de a partir de<br />

qué cantidad una persona o un hogar sale realmente perjudicado<br />

con la RBCI, pues la mayoría de los hogares ingresarían<br />

netamente más -bastante más- gracias a la Renta Básica, tanto<br />

por la parte de menores de edad como por el número de adultos<br />

con los que convivan o formen el hogar. Cabe concluir este<br />

párrafo preguntando: ¿el Equipo-Programa o el Área Económica<br />

no considera socialmente justa una medida que tiene un 70% de<br />

ganadores y valora, da más peso por tanto, al 30% de<br />

perdedores?<br />

Nunca hubiéramos esperado este argumento. Parece mentira,<br />

pero el Equipo-Programa, en el punto dos de su respuesta,<br />

confunde el tipo nominal con los tipos efectivos. Y hace una<br />

valoración maniquea al considerar que sólo se puede redistribuir<br />

de ricos a pobres, volviendo a caer en el error de juntar rentas<br />

media-bajas, rentas medias y rentas altas. Con los datos en la<br />

mano, como mucho podemos admitir que las rentas medias altas<br />

van a tener que pagar más, pero eso nos parece socialmente<br />

justo, más aún, de nuevo, cuando hay un 70% de beneficiados.<br />

El punto tres parece tomado de los tertulianos y expertos en<br />

contra de la RB y de cualquier programa redistributivo: nos<br />

viene a decir denos más datos, no me fío de lo que me cuenta.<br />

Los datos están sacados de fuentes estadísticas oficiales y, por<br />

supuesto, se pueden concretar si se llega al gobierno y se<br />

dispone de los medios de la administración pública, si no<br />

siempre serán aproximaciones o estimaciones, como lo son los<br />

cálculos que parece que ha hecho el Área Económica para su<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!