30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

nuestro modelo con los datos vigentes, pasarían a formar parte<br />

de los ganadores. Todo eso es elemental. Y atención, algunas<br />

opiniones que consideran que nuestra propuesta “perjudica a las<br />

clases medias”, pretenden hacer sugerencias más “moderadas”<br />

y alejadas de la RB…con un resultado contrario al pretendido:<br />

las mencionadas “clases medias” resultan más perjudicadas.<br />

Si leemos el documento “Un plan de garantía de rentas” de<br />

Podemos, resulta que según nuestros cálculos (ellos no realizan<br />

cálculo alguno al respecto quizás por pudor) quien sale<br />

perjudicado es el 50% de la población, algo mucho menos<br />

interesante que nuestro 20% más rico. Es el problema de<br />

plantear su financiación mediante la modificación de ciertas<br />

desgravaciones y bonificaciones del actual IRPF…sin<br />

acompañarlas de una RB. Ellos sabrán lo que pretenden, pero lo<br />

que cuesta de entender es que se critique nuestra propuesta de<br />

financiación porque “perjudica a las clases medias”. Claro que el<br />

documento “Un plan de garantía de rentas” es “radical” (luego<br />

volvemos sobre la palabrita) comparado con lo que propuso<br />

Podemos para las autonómicas: “El programa del cambio”. En la<br />

página 19 punto 6 (“plan de garantía de renta”) puede leerse<br />

hasta dónde se ha caído. Estamos calculando que en esta<br />

propuesta Podemos se queda más corto que la del partido del<br />

orden de recambio, Ciudadanos. Al menos para los que tienen<br />

trabajo asalariado. Algo francamente preocupante para<br />

Podemos y una muestra de hasta donde puede llevar la<br />

obsesión por no parecer “radical”. Y a eso vamos. Hay quien ha<br />

considerado la RB una medida “radical”. Algunas personas de<br />

Podemos con las que hemos tenido ocasión de intercambiar<br />

opiniones a lo largo de los últimos meses así lo han expresado.<br />

¿Radical? ¿Radical garantizar la existencia material de toda la<br />

población? Quien está realizando propuestas que se llevan a<br />

cabo y que merecen el calificativo de radicales son los gobiernos<br />

de muchos Estados: están destrozando las condiciones de vida<br />

y trabajo de la inmensa mayoría de la población para beneficio<br />

de una ínfima minoría rica. El 1% de la población tiene lo que el<br />

99% necesita, en palabras de un libro de Stiglitz. ¡Eso sí que es<br />

radical! Pero ¿garantizar la existencia material a toda la<br />

población, radical? Nos comentan que hace poco más de un<br />

año, la RB era percibido entre muchos miembros de Podemos<br />

como algo de “sentido común”. Y, después de 13 ó 14 meses, la<br />

RB ¿ha dejado de ser una propuesta de “sentido común” para<br />

algunos dirigentes y se ha transformado en “radical”? ¡Qué raro!<br />

Sobre el trabajo garantizado que propone Izquierda Unida, una<br />

propuesta de economistas por otra parte muy interesantes<br />

fundamentalmente de EEUU cuya economía no ha superado en<br />

los últimos 70 años el 10% de desempleo (en el Reino de España<br />

en los últimos 37 años solamente ha bajado del 10% en tres años),<br />

poco hay que añadir a lo que decíamos en un artículo dedicado a<br />

comentar esta propuesta (4). Para resumir: se trata de una<br />

propuesta mucho menos efectiva que la RB. Y si quiere<br />

aproximarse en efectividad es mucho más cara. La RB es una<br />

propuesta inmediata para contrarrestar los efectos en las<br />

condiciones de vida y trabajo que está sufriendo la población no<br />

rica, el trabajo garantizado es algo mucho más a largo plazo. El<br />

trabajo garantizado tiene muchas deficiencias técnicas (si es con<br />

salario digno es tremendamente costosa; hicimos llegar a sus<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!