30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

J. ARCARONS · D. RAVENTÓS · L. TORRENS· · · · 05/07/2015<br />

Algo de filosofía política y de economía sobre<br />

RB. Y la racionalidad (?) de algunas críticas<br />

El debate público sobre la RB se ha incrementado notablemente a<br />

lo largo de 2014 y lo que llevamos de 2015. Y con esta<br />

revitalización de la RB, han (re)surgido propuestas o temas<br />

laterales como “trabajo garantizado”, “necesidad del pleno<br />

empleo”, “revitalización de las rentas mínimas de inserción” –y es<br />

especialmente chocante que se quieran revitalizar ahora las<br />

rentas mínimas de inserción que han mostrado abundantemente<br />

sus deficiencias y hay material acumulado al respecto (1)-, entre<br />

otros. Con el incremento del debate público muchos han conocido<br />

por primera vez la propuesta de la RB. Se ha debatido (por estirar<br />

el significado de esta palabra) en algunas televisiones, y<br />

tertulianos atacados con pocas excepciones por diversos grados<br />

de carcamalismo se han lanzado con saña contra la propuesta.<br />

Tanto las derechas como las izquierdas se han visto en la<br />

necesidad de intervenir y de exponer su parecer sobre la RB.<br />

También en Viento Sur (núm. 138, febrero 2015), Mikel de la<br />

Fuente escribía un artículo poco afortunado en el que no vamos<br />

a detenernos para poder dedicar algún espacio a cuestiones que<br />

consideramos más interesantes y porque ya fue cumplidamente<br />

respondido por Iñaki Uribarri en Sin Permiso (2).<br />

Las mujeres quedarían recluidas en el hogar, se necesitaría<br />

una revolución para llevarla a cabo, significaría un ataque al<br />

Estado de bienestar, no se puede financiar…<br />

La RB ha sido objeto de críticas de todo tipo tanto de personas<br />

provenientes de la derecha como de la izquierda políticas: la<br />

gente no trabajaría (asalariadamente), las mujeres quedarían<br />

recluidas en el hogar (sic), produciría un inmenso efecto<br />

llamada, acabaría con la iniciativa individual, se necesitaría una<br />

revolución para llevarla a cabo (¡resic!), significaría un ataque al<br />

Estado de bienestar (¡¡reresic!!)… Pero si alguna crítica ha sido<br />

especialmente recurrente ha sido que no es posible su<br />

financiación. Sobre las otras críticas citadas se ha escrito tanto<br />

en tantos idiomas que es innecesario volver a referirnos a<br />

alguna de ellas. Sobre la financiación, en cambio, no hay<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!