30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

propuesta de Renta Garantizada según hemos podido leer en<br />

la prensa. Nos parece un argumento impropio en este debate.<br />

El punto cuatro dice que no se puede implantar la Renta Básica<br />

en una legislatura, lo cual es totalmente incierto, se puede hacer<br />

en un solo año, no hay más problema técnico que conseguir<br />

financiación de tesorería los tres o seis primeros meses, para lo<br />

que se puede acudir a una emisión de deuda a corto. Otra cosa<br />

muy distinta es la restricción relacionada con la Reforma Fiscal<br />

que ha de acompañar a la implantación de la Renta Básica,<br />

sobre lo que volveremos al abordar el punto siete. Por cierto,<br />

nos parece que se hace demagogia (dicho sea con todos los<br />

respetos al Equipo-Programa y sin la menor intención de ofender<br />

a nadie) al escribir que la medida va a castigar a las clases<br />

medias-bajas y medias, puesto que ya hemos demostrado que<br />

no afecta a la clase media-baja, que por el contrario sale muy<br />

beneficiada, y que sólo afecta modestamente a la clase media y<br />

algo más a la clase media alta. (Debe hacerse la advertencia de<br />

que estamos haciendo una clasificación de clases sociales<br />

basándonos en la renta declarada, lo que es bastante discutible,<br />

pero por ahora dejémoslo estar).<br />

De los puntos cinco y seis, comentamos que nos gustaría ver su<br />

propuesta o estimación con el mismo detalle que el trabajo<br />

realizado por los proponentes de la Renta Básica, pues lo poco<br />

que sabemos es lo publicado en el periódico.com y, según<br />

parece, los cálculos se basan en la encuesta de condiciones de<br />

vida, frente a la utilización de datos fiscales en el caso del estudio<br />

de Arcarons, Raventós y Torrens. Y una vez más se recurre a la<br />

demagogia al decir que la Renta Básica requiere subidas fiscales<br />

a grupos sociales que ya han sido duramente castigados por la<br />

crisis, lo que simplemente no es cierto, como es un puro juicio de<br />

valor afirmar que los objetivos de la Renta Básica son difícilmente<br />

alcanzables y alegar, nada menos, que dificultaría la lucha contra<br />

la pobreza. Resulta que su propuesta sí es alcanzable y no<br />

dificulta la lucha contra la pobreza, aunque en ella a los 10.000<br />

millones de su presupuesto se les ha olvidado sumar la cuantía<br />

de lo que costaría administrar ese programa, que, a la vista de lo<br />

que gasta en administración la Seguridad Social, no estará muy<br />

por debajo de los 3.000 millones.<br />

El presupuesto de nuestra Propuesta del Círculo de RB, que ya<br />

incluye los gastos de administración, es de 21.000 millones y con<br />

total garantía de éxito en la lucha contra la pobreza. La evidencia<br />

empírica disponible, nos señala que los programas del País<br />

Vasco y Navarra no han conseguido reducir sustancialmente la<br />

pobreza, como ocurre con todos los programas similares, con<br />

unos costes altos de administración, pues necesariamente habrá<br />

que demostrarse que se es pobre. Tampoco se especifica cómo<br />

se va a evitar la trampa de la pobreza, como se afirma en el<br />

artículo del periódico. Pero bueno, en esta contestación tampoco<br />

se trata de discutir la propuesta de Renta Garantizada, de la que<br />

bien poco sabemos.<br />

Los puntos siete y ocho abordan la cuestión de la Reforma<br />

Fiscal. El gran problema que tiene la economía española para<br />

diseñar e implantar cualquier política pública es el fraude fiscal,<br />

que se produce fundamentalmente en el impuesto sobre la renta<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!