30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinpermiso<br />

conseguir una renta de este tipo tiene más costes que<br />

beneficios. No la recibes el primer día. Tienes que estar unos<br />

meses empadronado antes de cobrarla. Hay que cumplir una<br />

serie de condiciones.<br />

Dice que la RB acabará con el efecto disciplinador de la<br />

fuerza de trabajo.<br />

El economista Michal Kalecki decía que cuanto más nos<br />

apartamos del pleno empleo más aumenta el efecto<br />

disciplinador de la fuerza de trabajo. La gente cuando ve que<br />

las posibilidades de perder el puesto de trabajo son muy<br />

grandes está mucho más dispuesta a aceptar recortes en las<br />

condiciones laborales, no sólo monetarias, a trabajar más, a<br />

tener menos vacaciones... Esto lo vemos mucho ahora. La<br />

alternativa de quedarse sin trabajo siempre es peor. Kalecki<br />

decía que, por supuesto, el capital está interesado en que toda<br />

la gente tenga poder adquisitivo para comprar mercancías pero<br />

es superior su preferencia por el efecto disciplinador que<br />

supone que la gente desocupada esté predispuesta a aceptar<br />

condiciones precarias de trabajo. Una RB rompería este efecto<br />

disciplinador porque tienes un mínimo vital. Cuando<br />

determinamos esta cantidad de 7.500€ anuales estamos<br />

jugando con el criterio de la pobreza. Una persona que recibe<br />

esta cantidad ya no es técnicamente pobre. No vivirá en la<br />

abundancia pero no aceptará cualquier trabajo con la pasividad<br />

o necesidad que lo haría sin la RB. Además, hay un incremento<br />

de la capacidad negociadora de los trabajadores. No es lo<br />

mismo quedarse en la calle sin un euro, que hacerlo con<br />

650€/mes. No aceptarán trabajar por 700€ en unas condiciones<br />

laborales miserables si tienen 650 garantizados.<br />

¿Y los trabajos duros, desagradables que nadie quiere hacer?<br />

Que desaparezcan. Sería uno de los grandes efectos de la RB.<br />

Cuando estamos hablando de trabajos duros, desagradables,<br />

tenemos que pensar que con una RB habría la tendencia<br />

indiscutible a subir los sueldos para hacerlas atractivos. Y habría<br />

otros trabajos, de salarios bastante elevados, que la gente<br />

estaría dispuesto a hacer aunque los bajaran. El salario de un<br />

profesor de universidad podría bajar un poco. A la inmensa<br />

mayoría de los profesores les gusta su trabajo. Tiene un cierto<br />

prestigio y hay que tener en cuenta que hay gente muy<br />

vanidosa... Es indiscutible que una RB haría a la gente mucho<br />

más libre para redistribuir su tiempo en los tres tipos de trabajo.<br />

Sigue habiendo la confusión entre trabajo y empleo. Empleo es<br />

el trabajo con remuneración monetaria. Pero se puede trabajar<br />

para satisfacción propia, por solidaridad, por militancia... de<br />

forma voluntaria. También está el trabajo doméstico. Una de las<br />

grandes ventajas de la RB es que, frente a la ocupación,<br />

revaloriza los otros dos tipos de trabajo. Otra cosa es que no<br />

aumenten el PIB. Pero: este PIB que tenemos merece ser<br />

cambiado en su composición en muchos sentidos.<br />

La sociedad no estaría tan obsesionada con las cifras del paro.<br />

La RB puede arreglar lo que puede arreglar. Sola no resuelve<br />

todos los problemas. Hay especialistas que la vinculan con el<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!