30.01.2016 Views

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

4LeF3MkL4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sinpermiso<br />

IÑAQUI URIBARRI· · · · · 03/05/2015<br />

La RB universal y la seguridad social<br />

En el número 138/Febrero 2015, de la revista VIENTO SUR,<br />

hay un artículo de Mikel de la Fuente titulado La Renta Básica<br />

Universal y la Seguridad Social, al que me ha parecido<br />

interesante contestar críticamente. Es lo que paso a hacer en<br />

las líneas que siguen. Para evitar que tras mi crítica aparezca<br />

una polarización excesiva sobre lo que pienso con relación al<br />

escrito de Mikel, colega con el que he mantenido años de<br />

militancia política conjunta y con el que me unen muchos<br />

acuerdos profundos en múltiples terrenos de la vida y el<br />

pensamiento ideológico y político, voy a comenzar citando<br />

aquellas ideas de su artículo que no discuto.Comparto la visión<br />

de Mikel sobre los valores que tiene el modelo de Seguridad<br />

Social de reparto. Comparto, también, que existe una enorme<br />

ofensiva neoliberal que busca convertir la Seguridad Social en<br />

un modelo de coberturas asistenciales mínimas de carácter<br />

público, para ampliar el mercado de los fondos de pensiones, ya<br />

sean colectivos (EPSV) o individuales, al negocio de la banca y<br />

las compañías de seguros. Comparto la idea de que las cuotas<br />

empresariales a la Seguridad Social son salario indirecto<br />

socializado. Hasta aquí lo que me parece más relevante resaltar<br />

de los acuerdos que tengo con el artículo de Mikel, dando por<br />

hecho que todavía podría encontrar alguna otra idea más que<br />

comparto con él. Sin embargo, como son muchas más las<br />

diferencias que me ha suscitado su artículo paso a señalarlas.<br />

Las he agrupado en dos partes: 1) Idealización del empleo y 2)<br />

Desenfoques sobre las cuentas de financiación de la RBU.<br />

1) Idealización del empleo<br />

Voy a transcribir unas cuantas líneas del último apartado del<br />

artículo de Mikel, titulado Alguna breve conclusión, no porque<br />

resulten especialmente duras con quienes pertenecemos a la<br />

Asociación Red Renta Básica, que lo son, sino porque son muy<br />

esclarecedoras de su posición. Dice Mikel de la Fuente:<br />

"Quiero insistir en la gravedad que supondría para la Seguridad<br />

Social y, en particular para las pensiones y las prestaciones de<br />

desempleo, las propuestas de la Red estatal de la RBU, que<br />

reproducen en esta materia otras propuestas internacionales<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!