16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y FACTORES DE LEALTAD Y ELECCIÓN DE LOS CLIENTES EN LOS HOTELES DE 2 ESTRELLAS<br />

41.2% (7), seguido por 26-40 años 29.4% (5), luego edades<br />

de 25 años o menos con el 17.6% (3) y por último de 60 años<br />

o más con el 11.8% (2), por su parte de nacionalidad<br />

extranjera participo un rango de edad más joven que el<br />

mexicano, con el 63.6% (7) 26-40 años, continuando con<br />

edades de 25 años o menos con el 18.2% (2), seguido por las<br />

edades de 41-60 años y 60 o más siendo estas iguales con el<br />

9.1% (1). Claramente los huéspedes extranjeros que visitaron<br />

el hotel son más jóvenes que los mexicanos.<br />

Pretensión de lealtad y lealtad<br />

En cuanto a la lealtad de los clientes hacia el hotel se encontró<br />

que solo 17.9% (5) de toda esa población se hospedo más de<br />

una vez, en tanto que el 82.1% (23) no se había hospedado<br />

en ese hotel, (no se conocen las razones), sin embargo, algo<br />

positivo es que la intención de lealtad es alta ya que toda la<br />

población contesto que sí volvería o sea que el 100% (28).<br />

Adicional a esto también se encontró que el 92.9% (26) sí<br />

recomendaría el hotel, mientras que el 7.10% (2) contestó<br />

que tal vez.<br />

Expectativas y percepciones de las 5 dimensiones.<br />

Las expectativas y percepciones que los clientes tienen de<br />

las dimensiones en general fueron buenas.<br />

En la dimensión de imagen del hotel, se encontró que de los<br />

4 elementos que la conforman, el único que se puede decir<br />

que fue negativo es características de la recepción, ya que lo<br />

recibido fue menos de lo esperado, pero en general los<br />

elementos tienen calificación de 4, lo que quiere decir que<br />

para los huéspedes la imagen del hotel es buena.<br />

Confort de la habitación aquí se observa que la limpieza fue<br />

el negativo aunque sus calificaciones en esperado y recibido<br />

fueron de 4, se puede destacar que 2 elementos tuvieron<br />

buena puntuación en lo recibido a pesar que en lo esperado<br />

tuvieron 3,64 y 3.46, en lo recibido, 4.<strong>32</strong> y 4.39, dentro de lo<br />

rescatable es que fue positivo, y se podría empezar por<br />

mejorar la limpieza.<br />

desatacan positivamente son: sistema de reservación,<br />

estacionamiento del hotel, wifi y servicio de alimentos y<br />

bebidas, aquí se podría pensar en adquirir un terreno para el<br />

estacionamiento, o bien engrandecer el área de alimentos y<br />

bebidas, entre otras ideas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Alojamientos conectados (2012). Manual práctico de<br />

calidad hotelera para hoteles y alojamientos rurales.<br />

Recuperado el 7 de noviembre de 2015. Disponible en red:<br />

http://www.alojamientosconectados.es/turismo/sites/defau<br />

lt/files/10.%20Calidad%20Hotelera.pdf<br />

Cuartecasas, L. (2010). Gestión integral de la calidad:<br />

implantación, control y certificación. Barcelona, España:<br />

Inmobiliaria, S. L.<br />

ITIL office of govermente commerce (2009). Estrategia del<br />

servicio.<br />

Kotler, P. (2008). Las preguntas más frecuentes sobre<br />

marketing. Bogotá, Colombia: Norma, S. A.<br />

Reichheld, F. F. (1996). The loyalty effect. United States Of<br />

America: Harvard Business School Press in Hardcover.<br />

Oliver, R. (1997). Satisfaction: a behavioral perspective on<br />

the consumer. New York, United States Of America: Mc<br />

Graw-Hill.<br />

SEFOTUR (2015). Recuperado en:<br />

http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/filescontent/general/resultados_actividad_turistica/655be10cb<br />

1cf68a21f098080e5164e16.pdf<br />

SEFOTUR (2017). Recuperado en<br />

http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/filescontent/general/informe_mensual_actividad_turistica/457<br />

ca8d2f53e8a1e3ed6474c3f5e1a56.pdf<br />

En servicio al cliente en general fue bueno ya que en los<br />

cuatro elementos se obtuvo puntaje de 4. En esta dimensión<br />

cabe señalar que los huéspedes recibieron más de lo<br />

esperado, en donde se podría mejorar sería rapidez en el<br />

servicio que estuvo un poco más abajo, pero estuvo dentro de<br />

la media.<br />

Otra dimensión que fue similar a servicio al cliente fue<br />

precio, en esta también se recibió más de lo esperado en cada<br />

elemento que integra esta dimensión con puntaje de 4, quizá<br />

una debilidad para esta dimensión sea el precio en relación<br />

con las instalaciones, ahí es en donde se podría empezar a<br />

crear estrategias de mejora.<br />

Servicios adicionales es la última dimensión, de ésta se puede<br />

apreciar que fue la más irregular en comparación a las 4<br />

anteriores, esto se debe a que al ser hotel de categoría 2<br />

estrellas, no se cuentan con todos los servicios adicionales, y<br />

esto les da calificación de 0 en lo recibido, los elementos que<br />

100 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!