16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

OFERTA EDUCATIVA<br />

INGENIERÍA CIVIL<br />

Objetivo general:<br />

Formar ingenieros civiles de manera integral, con visión humana, analítica, creativa, y emprendedora, capaces de identificar<br />

y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y<br />

conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y sobre todo la calidad,<br />

contribuyendo al desarrollo de la sociedad.<br />

Campo de trabajo<br />

El ingeniero civil, tiene los conocimientos, habilidades y actitudes para participar y dirigir proyectos y obras en: Edificación.<br />

Unidades habitacionales, centros comerciales, centros de salud, unidades deportivas, naves industriales entre otros. Vías de<br />

Comunicación. Carreteras, transportes urbanos y metropolitanos, aeropuertos, puertos, helipuertos entre otros. Hidráulica.<br />

Presas, obras de riego, abastecimiento de agua potable, drenaje y alcantarillado, obras de defensa y otras. Organización y<br />

Administración. De agua potable y alcantarillado, vialidades y disposición de desechos, empresas privadas del ramo de la<br />

construcción y dependencias públicas entre otras. Investigación. Centros de investigación del estado, la región y el país<br />

generando proyectos e investigaciones para crear e innovar nuevos materiales, técnicas de construcción que den solución a<br />

problemas relacionados con la ingeniería civil.<br />

Perfil profesional<br />

✓ Aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y<br />

ciencias de la Ingeniería.<br />

✓ Optimizar el uso de los recursos en los procesos<br />

constructivos de obras civiles.<br />

✓ Planear, proyectar, diseñar, construir, operar y<br />

conservar Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas<br />

Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras<br />

de Infraestructura Urbana e Industrial.<br />

✓ Emplear técnicas de control de calidad en materiales<br />

y procesos constructivos.<br />

✓ Dirigir y participar en estudios para determinar la<br />

factibilidad ambiental, económica, técnica y<br />

financiera de los proyectos de obras civiles.<br />

✓ Utilizar Tecnologías de la Información y<br />

Comunicación (TIC's), software y herramientas<br />

electrónicas para la Ingeniería Civil.<br />

✓ Formular y ejecutar proyectos de investigación y<br />

desarrollo tecnológico en el ámbito de la Ingeniería<br />

Civil<br />

✓ Emprender proyectos productivos pertinentes.<br />

✓ Innovar, crear, generar, adaptar y aplicar nuevas<br />

tecnologías en los estudios, proyectos y<br />

construcción de obras civiles, aplicando métodos<br />

científicos<br />

Instituto Tecnológico de Mérida<br />

Av. Tecnológico km. 4.5 S/N C.P. 97118<br />

Preguntas y comentarios: www@itmerida.mx<br />

Tel:(999) 964-5000, 964-5001 Fax:(999) 944-8181<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!