16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÓMEZ PECH, M.A., PAMPLONA PECH, A., POOL RAMÍREZ, N.S., ZAPATA MARTÍN, A.D. Y AGUIAR SIERRA, R.<br />

CONCLUSIONES<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación<br />

realizada en la agencia MCC enfocado al estudio de la<br />

calidad en el servicio que este ofrece, y analizando de manera<br />

minuciosa dichos resultados con base a las cinco dimensiones<br />

en las que está divida el instrumento de escala<br />

multidimensional SERVQUAL, se puede decir que se ha<br />

logrado alcanzar el objetivo planteado permitiéndole conocer<br />

a dicha agencia las fortalezas de la calidad con las que cuenta<br />

su servicio y al mismo tiempo identificar aquellas en las que<br />

será necesario, en un tiempo pertinente, realizar medidas<br />

correctivas y/o mejoras.<br />

En los principales rubros identificados los cuales son:<br />

Confiabilidad, Responsabilidad, Seguridad, Empatía y<br />

Bienes materiales o tangibles, se concluye que en este último<br />

son considerados en su totalidad como apropiados para sus<br />

actividades al brindar sus servicios, aunque es recomendable<br />

que, en las dimensión de Confiabilidad y la dimensión de<br />

Seguridad, los empleados reciban capacitación periódica con<br />

el fin de demostrar conocimiento de las actividades que<br />

realizan y de esa manera responder a las preguntas de los<br />

clientes generando una alta capacidad de organización del<br />

servicio ofrecido. También se ha demostrado que la<br />

capacidad de respuesta (Responsabilidad) representa un área<br />

de oportunidad en donde la agencia MCC adquiera dicha<br />

responsabilidad para aumentar la calidad en el servicio en<br />

cuanto al tiempo esperado por los clientes para obtener el<br />

servicio, es decir, agilizar los trámites para las actividades a<br />

realizar, en cuanto a la empatía es recomendable que el<br />

empleado este más atento a los intereses de sus clientes, todo<br />

esto con el fin de satisfacer las necesidades de la principal<br />

razón de ser de la agencia, es decir, sus clientes.<br />

Quirós, M. (1997). Dimensiones y factores críticos en la<br />

gestión de la calidad total. Recuperado de<br />

http://descuadrando.com/Dimensiones_de_la_calidad<br />

Rokes, B.B. (2004). Servicio al Cliente. Serie Business.<br />

México: Thomson. P. 20-23.<br />

Vargas, O. (2009). Estrategias para mejorar su servicio de<br />

atención al cliente. Recuperado el 2 de octubre de<br />

http://www.herramientasparapymes.com/7-estrategiaspara-mejorar-la-atencion-al-cliente<br />

Vartuli, A. (2008). Ventajas de atender mejor al cliente.<br />

Recuperado el 01 de mayo de 2013, de la fuente:<br />

http://www.serviciosyclientes.<br />

com.ar/notas/articulo.php?art=19<br />

Vertice. (2008). Gestión al punto de venta. Vertice. P. 1-6.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abadí, M. (2004). La Administración en General: La<br />

Calidad en el Servicio. Recuperado de<br />

https://es.scribd.com/document/151125806/La-Calidadde-Servicio<br />

Cuarrecasas, A. L. (2010). Gestión Integral de la Calidad<br />

Implantación, Control y Certificación. España: Profit.<br />

Denton, K. (1991). Calidad en el servicio a los clientes.<br />

Editorial: Díaz de Santos. Madrid, España.<br />

Domínguez, C. H. (2006). El servicio Invisible,<br />

Fundamentos de un buen servicio al cliente. Bogotá: Ecoe.<br />

Klother, P. A. (2003). Fundamentos de Marketing. (Sexta<br />

Edición), México: Pearson Educación.<br />

Martinez, J. (2007). ¿Qué es la calidad? (2da. Ed.) Mexico:<br />

Thompson.<br />

Miranda, F., Chamorro, A. y Rubio, S. (2007). Introducción<br />

a la gestión de la calidad. Editorial: Delta Publicaciones.<br />

Madrid, España. P<br />

74 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!