16.10.2017 Views

V 32 N 66

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA A LA MICROEMPRESA TLAPALERÍA 2000<br />

inteligentes, seguras y confiables buscando el liderazgo de<br />

ferreteras en el mercado”.<br />

Visión: “Mantener un sólido posicionamiento y liderazgo en<br />

el mercado en la venta de productos ferreteros para el hogar<br />

y el trabajo, superando las perspectivas de calidad y servicio<br />

de nuestros clientes, gracias a nuestros valores de honestidad<br />

y compromiso y a nuestro personal capacitado en la ciudad<br />

de Mérida, Yucatán”<br />

Matriz de evaluación de factores internos [EFI]: En la tabla<br />

1 se presenta la matriz EFI, que como parte de la auditoría<br />

interna resume y evalúa las fortalezas y debilidades<br />

importantes en las áreas funcionales.<br />

Tabla 1 Matriz EFI de “Tlapalería 2000”<br />

Factores internos clave P C PP<br />

Fortalezas<br />

1.- Es alta la moral de los empleados 0,06 4 0,24<br />

2.- La empresa está bien posicionada antes sus<br />

competidores<br />

0,09 3 0,27<br />

3.- La calidad de los productos y el servicio al cliente son<br />

buenos<br />

0,09 4 0,36<br />

4.- Los precios de los productos y servicios de la empresa<br />

son adecuados<br />

0,09 4 0,36<br />

5,- Puede la empresa obtener el capital a corto plazo 0,08 3 0,24<br />

6.- Son confiables y razonables los suministros de<br />

materias primas, partes y componentes<br />

0,08 3 0,24<br />

7.- Cuenta la empresa con capacidad tecnológica 0,07 3 0,21<br />

Debilidades<br />

8.- Los objetivos y metas de la empresa no son medibles<br />

y no se comunican de manera adecuada<br />

0,07 1 0,07<br />

9.- Los gerentes de marketing de la empresa no cuentan<br />

con la experiencia y capacitación adecuadas<br />

0,06 1 0,06<br />

10.-No se cuenta con una estrategia efectiva de<br />

promoción y publicidad<br />

0,06 2 0,12<br />

11.- No se cuenta con suficiente capital de trabajo 0,08 2 0,16<br />

12.- Los gerentes de finanzas de la empresa no cuentan<br />

con la experiencia y capacitación adecuadas<br />

0,06 1 0,06<br />

13.- Son deficientes las políticas y los procedimientos de<br />

control de inventario<br />

0,06 1 0,06<br />

14.- No se utiliza el sistema de información para tomar<br />

decisiones<br />

0,05 1 0,05<br />

Total 1 2,5<br />

P = Ponderación; C= Clasificación; PP = Puntuaciones ponderadas<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Tabla 2 Matriz EFE de “Tlapalería 2000”<br />

Factores externos clave P C PP<br />

Oportunidades<br />

1.- Diversificación de productos para satisfacer mejor las<br />

necesidades de los clientes.<br />

0,09 3 0,27<br />

2.- Atracción de clientes gracias al tianguis que se realiza<br />

cada miércoles por la mañana.<br />

0,07 4 0,28<br />

3.-Creación una página web para que los clientes<br />

conozcan los productos y las promociones.<br />

0,04 1 0,04<br />

4.- Distribuir los productos a negocios y clientes<br />

potenciales.<br />

0,04 1 0,04<br />

5.- Competencia por parte de los proveedores que<br />

ofrezcan mejores productos y facilidad de pago.<br />

0,08 4 0,<strong>32</strong><br />

6.- Posicionamiento de la tlapalería en lugar estratégico 0,08 4 0,<strong>32</strong><br />

7.- Contar con terminal de tarjeta para atraer a clientes<br />

potenciales.<br />

0,06 1 0,06<br />

8.-Tras el aumento de la gasolina se ha incrementado el<br />

uso de motocicletas y bicicletas.<br />

0,04 4 0,16<br />

9.- Existencia de mercado insatisfecho por no encontrar<br />

productos en otras tlapalerías.<br />

0,08 3 0,24<br />

Amenazas<br />

Factores externos clave P C PP<br />

10.- El índice de desempleo en Yucatán cada vez está<br />

aumentando.<br />

0,05 3 0,15<br />

11.- Inflación de productos 0,06 3 0,18<br />

12.- La competencia ofrece nuevos servicios en su<br />

negocio.<br />

0,04 2 0,08<br />

13.- Existencia de una competencia desleal 0,04 1 0,04<br />

14.- Inseguridad en la zona (posibles robos) 0,04 2 0,08<br />

15.- Cambio de la necesidades y gustos de los<br />

consumidores<br />

0,08 3 0,24<br />

16.- Clientes con bajos ingresos económicos. 0,07 4 0,28<br />

17.- Nuevas leyes políticas y fiscales 0,04 3 0,12<br />

Total 1 2,9<br />

P = Ponderación; C= Clasificación; PP = Puntuaciones ponderadas<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Matriz de Perfil Competitivo de la empresa (MPC) permite<br />

comparar a la microempresa junto a sus competidores en los<br />

factores que determinen el éxito del negocio.<br />

Tabla 3 Matriz MPC “Tlapalería 2000”<br />

La Tlapalería<br />

Superior El Alux<br />

Factores críticos de<br />

éxito<br />

Precio de los<br />

productos<br />

Rapidez en el<br />

servicio<br />

Asesoramiento al<br />

cliente<br />

Calidad de los<br />

productos<br />

Variedad de<br />

productos<br />

Personal suficiente<br />

y adecuado<br />

Disponibilidad de<br />

productos<br />

Tlapalería La<br />

Burbuja<br />

Tlapalería<br />

2000<br />

P C PP C PP C PP C P<br />

0,25 1 0,25 3 0,75 2 0,5 4 1<br />

0,1 2 0,2 1 0,1 4 0,4 3 0,3<br />

0,1 2 0,2 1 0,1 3 0,3 4 0,4<br />

0,15 1 0,15 2 0,3 4 0,6 3 0,45<br />

0,15 1 0,15 2 0,3 4 0,6 3 0,45<br />

0,1 1 0,1 2 0,2 4 0,4 3 0,3<br />

0,15 1 0,15 3 0,45 4 0,6 2 0,3<br />

Total 1,00 1,2 2,2 3,4 3,2<br />

P = Ponderación; C= Clasificación; PP = Puntuaciones ponderadas<br />

Fuente: Elaboración Propia<br />

Matriz FODA: Esta matriz permite crear estrategias con base<br />

a la información de las matrices EFI y EFE.<br />

Tabla 4 Matriz FODA de la empresa “Tlapalería 2000”<br />

Fuerzas<br />

Debilidades<br />

1. Es alta la moral de los 1.- Los objetivos y metas de<br />

empleados<br />

la empresa no son medibles<br />

y no se comunican de<br />

Amenazas<br />

2.- La empresa está bien<br />

posicionada antes sus<br />

competidores<br />

3.- La calidad de los<br />

productos y el servicio al<br />

cliente son buenos<br />

4.- Los precios de los<br />

productos y servicios de la<br />

empresa son adecuados<br />

5,- Puede la empresa<br />

obtener el capital a corto<br />

plazo<br />

6.- Son confiables y<br />

razonables los suministros<br />

de materias primas, partes y<br />

componentes<br />

7.- Cuenta la empresa con<br />

capacidad tecnológica<br />

manera adecuada<br />

2.- Los gerentes de<br />

marketing de la empresa no<br />

cuentan con la experiencia y<br />

capacitación adecuadas<br />

3 .-No se cuenta con una<br />

estrategia efectiva de<br />

promoción y publicidad<br />

4.- Los gerentes de finanzas<br />

de la empresa no cuentan<br />

con la experiencia y<br />

capacitación adecuadas<br />

5.- Son deficientes las<br />

políticas y los<br />

procedimientos de control<br />

de inventario<br />

6.- No se utiliza el sistema de<br />

información para tomar<br />

decisiones<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 31 NÚM. 64 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!