16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN APLICADA<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>. PP. 47 -52 JUN 2017 ISSN 0185-6294<br />

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA AGENCIA MCC, MARTIN CONGRESS & CONVENTION<br />

Aguilar Perera, Michelle 2 ; Pamplona Pech, Alejandra 2 ; Pool Ramírez, Nefertary 2 ; Zapata Martin, Alejandra D 2 . y Peón<br />

Medina, María E. 1<br />

Departamento de Ciencias Económico Administrativas. (1) Catedrático de la Licenciatura en Administración, (2) Alumno de la Licenciatura en<br />

administración. Instituto Tecnológico de Mérida. Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.P. 91118, Mérida, Yucatán, México.<br />

Autor de contacto: ale_pam14@hotmail.com<br />

Recibido: 15/mayo/2017 Aceptado: 26/mayo/2017 Publicado: 30/junio/2017<br />

RESUMEN<br />

El presente trabajo se denomina “Análisis estratégico para el logro de la ventaja competitiva de la agencia MCC, “Martín<br />

Congress & Convention,”, estableciéndose como objetivo general “generar estrategias con base a la calidad del servicio que<br />

nos otorguen la producción de una ventaja competitiva”. La metodología a utilizar se basó en la obtención de un plan<br />

estratégico, apoyándose en el modelo de Fred R. David (2013) ya que, de acuerdo al mismo, el propósito de la administración<br />

estratégica es crear y aprovechar oportunidades nuevas y diferentes para el futuro; en contraste, la planeación a largo plazo<br />

busca optimizar las tendencias de hoy para el mañana.(p.5) Para la obtención de información referente al ambiente interno se<br />

recurrió a cada área (administrativa, marketing, finanzas-contabilidad, producción y operaciones) en donde participaron:<br />

gerentes, empleados y estudiantes, respecto al ambiente externo, se recurrió a fuentes externas directas tales como: clientes y<br />

competidores, indirectas: páginas de internet y sitios oficiales de estadística nacional. Los resultados obtenidos están<br />

relacionados con los objetivos específicos de este proyecto: formular la misión y la visión de la empresa, identificar las fuerzas<br />

y debilidades de la empresa, determinar las principales oportunidades y amenazas externas, establecer objetivos<br />

organizacionales y por último generar estrategias para cada una de las áreas funcionales de acuerdo con los objetivos de la<br />

misma.<br />

Palabras clave: Administración estratégica, Estrategias, Ventaja competitiva.<br />

ABSTRACT<br />

This work is called “ Strategic Analysis for the achievement of competitive advantage of the MCC, Martín Congress &<br />

Convention”, with the overall objective "generate strategies for creating sustained competitive advantage" therefore the<br />

methodology used was the development of a strategic plan based on the model of Fred R. David (2013) since according to it,<br />

the purpose of strategic management is to create and seize new and different opportunities for the future; in contrast, longterm<br />

planning seeks to optimize today’s trends for tomorrow". (p.5). To obtain information on the internal environment was<br />

used to direct internal sources: employee and manager and indirect: files and databases of the company, from the external<br />

environment, resorted to direct external sources such as customers and competitors, indirect newspapers, magazines, websites<br />

and official websites of national statistics. The results obtained are specifically aligned with the specific objectives of this<br />

project: to formulate the mission and vision of the company, identify the strengths and weaknesses of the company, identifying<br />

key opportunities and external threats, establish organizational objectives and finally generate and evaluate strategies for each<br />

of the functional areas in accordance with the objectives of the company.<br />

Keywords: Strategic management, strategy, Competitive advantage.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Planteamiento del problema. De acuerdo con los resultados<br />

de los indicadores trimestrales de la actividad turística<br />

(ITAT) durante el tercer trimestre de 2016, el PIB Turístico<br />

avanzó 4.3% en su comparación anual. El consumo turístico<br />

interior aumentó 6.1% en el periodo octubre-diciembre de<br />

2016, en comparación con 2015. En términos reales, en el<br />

mismo periodo el indicador creció 0.7% en su comparación<br />

mensual con cifras desestacionalizadas, y el del consumo<br />

turístico interior fue mayor en 0.8 por ciento.<br />

Las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse<br />

la última información estadística básica disponible y<br />

realizarse la conciliación de los cálculos trimestrales con los<br />

anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con<br />

base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2015. Al interior<br />

del Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico<br />

(ITPIBT), los bienes avanzaron 1.1% y los servicios<br />

turísticos asociados al sector aumentaron 0.5% a tasa anual.<br />

En su comparación anual, los bienes se elevaron 7.4% y los<br />

servicios 3.6 por ciento.<br />

La agencia MCC, Martín Congress & Convention, fundada<br />

desde el año 2008, pertenece al giro de servicios, bajo un<br />

regimen de persona fisica, actualmente dicha agencia lleva 8<br />

años cursionando en este sector.<br />

Entre los servicios que brinda se encuentra el tour MCC,<br />

donde brinda tours a Celestún, Cenotes, Zona arqueológica<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!