16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SIMULADOR DE ECG DE 12 DERIVACIONES, RESPIRACIÓN Y PRESIÓN ARTERIAL NO INVASIVA<br />

Con esta hoja de especificaciones se diseñó el circuito<br />

necesario para que el monitor interprete una señal de ECG lo<br />

más parecido a una real. Al tratarse de equipos de uso médico<br />

incluyen todo lo necesario para acondicionar señales de<br />

manera óptima; en el caso de un simulador de ECG no hay<br />

mucho problema si la señal presenta interferencias por ruido<br />

de 60 Hz o alguna señal de radio frecuencia.<br />

De manera estándar, en la sección ECG de todo menú de un<br />

monitor de signos vitales y de electrocardiógrafos es posible<br />

cambiar la configuración de filtrado, esto permite suavizar<br />

las formas de onda. Los modos que mayormente se observan<br />

son:<br />

- Monitor: Se suele usar en condiciones normales. Ancho<br />

de banda de 0.5 a 40 Hz.<br />

- Cirugía: Reduce las interferencias en la señal producto<br />

de ruido de alta frecuencia (electrocirugía). Las señales<br />

ECG con este tipo de ruido presentan complejos QRS<br />

distorsionados. El ancho de banda con esta<br />

configuración es de 1 a 20 Hz.<br />

- Diagnóstico: permite obtener señales de mayor calidad,<br />

permite determinar cambios más pequeños. Ancho de<br />

banda de 0.5 a 100 Hz.<br />

A pesar de los filtros internos en el interior de equipo la salida<br />

del DAC es una aproximación escalonada de la señal<br />

analógica original. El propósito del filtro de reconstrucción<br />

paso-bajo (en ocasiones denominado post-filtro) consiste en<br />

suavizar la salida del DAC eliminando las componentes de<br />

alta frecuencia generadas por las rápidas transiciones de la<br />

señal escalonada [5]<br />

Figura 4. Funcionamiento de un filtro de reconstrucción al ase aplicado a la<br />

salida de un DAC<br />

Es por ello que inmediatamente a la salida del DAC se colocó<br />

un filtro pasa bajas de 20 Hz para amortiguar la señal, este<br />

filtro elimino el voltaje de salida de offset y pequeñas<br />

variaciones que pueden presentarse por activación del motor<br />

en la sección del módulo PANI y cambios bruscos durante el<br />

proceso de escritura del DAC.<br />

Como referencia a los niveles de voltaje se utilizaron las<br />

magnitudes de un registro electrocardiográfico de 12<br />

derivaciones de un paciente con estado cardiológico<br />

saludable, parte del acondicionamiento de la señal es lograr<br />

que el equipo médico al que se conecte el simulador detecte<br />

voltajes adecuados.<br />

DAC<br />

(MCP4921)<br />

Figura 5. Diagrama en bloques del circuito simulador ECG.<br />

Respiración<br />

Filtro pasa<br />

bajas<br />

Ajuste de<br />

amplitudes<br />

Divisor<br />

resistivo de<br />

precisión<br />

Al respirar se varía la impedancia del tejido, la cual es<br />

sencilla de medir, basta con dos electrodos colocados en un<br />

segmento del cuerpo y la resistividad cambiara en base a<br />

variaciones de volúmenes. En este caso la pletismografía por<br />

impedancia eléctrica cambiará en base al incremento de aire<br />

en los pulmones y se medirá con los latiguillos del ECG.<br />

El monitor de signos vitales marca Drager modelo Vista 120<br />

inyecta una señal alterna de 3 Vpp a una frecuencia de 33<br />

KHz, esta señal es emitida por los mismos latiguillos de<br />

adquisición de ECG: RA (brazo derecho) y recibida por el<br />

latiguillo LA (brazo izquierdo) o RA y recibida por el<br />

latiguillo LL (Pierna izquierda); es decir, que el monitor tiene<br />

la opción de seleccionar la medición respiratoria a través de<br />

la derivación I (default) o la derivación II.<br />

La impedancia base de un adulto se encuentra entre 1000 a<br />

5000 Ohms, a partir de esta línea base es donde se registrarán<br />

incrementos de impedancia producto de la respiración. Las<br />

variaciones en la señal de alta frecuencia que atraviesa el<br />

pecho, sufre cambios por variaciones de impedancia, esto se<br />

logra detectar por modulación de amplitud de la señal, que se<br />

convierte en una señal eléctrica que es amplificada para ser<br />

enviada al conversor A/D. El módulo de respiración de<br />

cualquier monitor consiste en una placa electrónica y un<br />

transformador de acoplamiento como medio de protección al<br />

paciente. El circuito tiene funciones de: modulación,<br />

acoplamiento, detección de ondas, amplificación primaria y<br />

amplificación de alta ganancia [6].<br />

El proceso de simulación de señal respiratoria se logró con la<br />

ayuda de resistencias de precisión de muy bajo valor Óhmico,<br />

interruptores digitales y un microcontrolador. El<br />

microcontrolador usado fue un PIC16f88 con encapsulado<br />

DIP de 28 pines, en este caso únicamente se necesitan pines<br />

de entrada y salida digital para hacer funcionar nuestro<br />

circuito.<br />

El simulador de la marca Fluke Medical modelo MPS450<br />

ofrece 4 ajustes de amplitud pre-configurados en la<br />

simulación de respiración (en Ohms): 0.2, 0.5, 1.0, o 3.0. Por<br />

default es de 1 Ohm. Tomando el valor de 1 Ohm y<br />

estimando alcanzar una variación máxima de 8 Ohms<br />

superiores a la línea base, se necesitaron de 8 interruptores<br />

digitales. Nuevamente se emplearon lo circuitos integrados<br />

CD4016, interruptores digitales en encapsulado de 14 pines<br />

con alimentación simple. Para este circuito se utilizaron<br />

resistencias con 1% de tolerancia y valor 1 Ohm. La<br />

activación secuencial de cada interruptor logra un incremento<br />

escalonado similar al producido tras una respiración normal.<br />

26 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!