16.10.2017 Views

V 32 N 66

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN APLICADA<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>. PP. 63 - 69 JUN 2017 ISSN 0185-6294<br />

DIMENSIONES PARA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN HOTELES DE 1, 2 Y 3 ESTRELLAS DE LA PENÍNSULA<br />

DE YUCATÁN<br />

López Cardoza 1 , Mónica Isabel; Cano Catzín 2 , Reyna Guadalupe y Pérez Coello 3 , Eunice Alejandra<br />

Departamento de Ciencias Económico- Administrativo. (1) Catedrática de la Maestría en Administración, (2) Alumna de la Maestría en Administración.<br />

(3) Catedrática de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Instituto Tecnológico de Mérida. Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.P. 91118, Mérida, Yucatán,<br />

México.<br />

Autor de contacto: monabel7@hotmail.com<br />

Recibido: 15/mayo/2017 Aceptado: 26/mayo/2017 Publicado: 30/junio/2017<br />

RESUMEN<br />

El objetivo del presente proyecto consistió en la construcción de dimensiones para evaluar la calidad específicamente en<br />

hoteles con clasificación de 1, 2 y 3 estrellas de la Península de Yucatán. Como primer paso del proceso se identificaron los<br />

elementos de la calidad en el servicio, dando origen a una primera versión que fue sometida a un jueceo con un grupo de<br />

docentes y estudiantes del área, que continuó a la segunda versión, siendo sometida a un grupo de expertos de la industria<br />

hotelera concluyendo la versión final de las dimensiones. Las dimensiones identificadas y propuestas fueron: Imagen del<br />

hotel, Confort de la habitación, Servicio al cliente, Precio y Servicios adicionales.<br />

Palabras clave: Calidad, Hoteles 1, 2 y 3 estrellas, Servicio.<br />

ABSTRACT<br />

The objective of the present project was to construct dimensions to evaluate quality specifically in 1, 2 and 3 stars hotels in<br />

the Yucatan Peninsula. As a first step of the process, the elements of quality of service were identified, and used in a first<br />

version that was submitted to be judged by a group of teachers and students in the area. The second version was submitted to<br />

a group of hotel industry experts resulting in the final version of the dimensions to be measured. The dimensions identified<br />

and proposed were: Hotel Image, Room Comfort, Customer Service, Price and Additional Services.<br />

Key words: Quality, Hotels 1, 2 and 3 stars, Service.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El turismo causa gran impacto en el mundo, promueve las<br />

riquezas de cada rincón que conforman nuestro planeta<br />

potencializando la cultura, los valores, las tradiciones,<br />

naturaleza etc., propiciando que las personas quieran<br />

moverse de un lugar a otro para conocerlos (SECTUR 2016).<br />

Planteamiento del problema. La OTM (2015) hace referencia<br />

al turismo como una de las ramas económicas que le dan<br />

fortaleza al país, es el que tiene mayores oportunidades de<br />

situar a México en una posición privilegiada respecto de<br />

otros países. Algunos estados de la República tienen un<br />

atractivo especial debido a sus características ya sean<br />

gastronómicas, paisajes o actividades recreativas tanto para<br />

el turismo nacional como internacional, el estado de Yucatán,<br />

Quintana Roo y Campeche son unos de estos. Sus playas,<br />

zonas arqueológicas y cenotes, entre otros, convierten la<br />

Península en un polo de atracción para el turismo.<br />

Feijoó, Bollini, Férnandez, y Irigaray (2008, p. 28) dicen que<br />

“Es menester de toda empresa moderna trabajar sobre la<br />

eficiencia y la eficacia, midiendo con precisión la calidad que<br />

está brindando en un proceso que deberá transformarse<br />

indefectiblemente en utilidades para la misma”.<br />

Vera y Trujillo (2009) comentan en su artículo El Papel de<br />

la Calidad del Servicio del Restaurante como Antecedente de<br />

la Lealtad del Cliente que la calidad del servicio es un<br />

concepto multidimensional que se ha retomado y analizado<br />

en varias ocasiones y sugieren que este constructo depende<br />

de dos aspectos.<br />

• Tipo de industria. Se refiere a los aspectos particulares<br />

que cambian de un servicio a otro. Aunque se pretende<br />

partir de una serie de dimensiones (variables) comunes<br />

que conforman calidad del servicio, se llegan a requerir<br />

dimensiones adicionales particulares en cada caso dado<br />

la naturaleza del servicio, en cada sector.<br />

• Contexto cultural. Aquí se ha encontrado que las<br />

expectativas del cliente hacia la calidad del servicio, así<br />

como algunas dimensiones, varían de forma importante<br />

dependiendo de la formación cultural ya que, aunque<br />

estemos en un mismo tipo de industria, la percepción de<br />

sentirse bien atendidos responde en muchos casos a<br />

elementos regionales de idiosincrasia, tendiéndose<br />

hasta cierto punto a darse concepciones particulares de<br />

lo que se entiende por calidad del servicio.<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!