16.10.2017 Views

V 32 N 66

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGUILAR PERERA, M., PAMPLONA PECH, A., POOL RAMÍREZ, N., ZAPATA MARTIN, A.D., Y PEÓN MEDINA, M.E.<br />

Tabla 5 Matriz PEYEA para la agencia “MCC”<br />

Definición de la matriz PEYEA para la agencia “MCC”<br />

FORTALEZA FINANCIERA (FF)<br />

Punt<br />

Financiada en un 100% mediante recursos propios 5<br />

Capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto 7<br />

No adquiere obligaciones a largo plazo 3<br />

Las promociones en los paquetes turísticos generaron un aumento 4<br />

de 20% en las ventas<br />

19<br />

FORTALEZA DE LA INDUSTRIA (FI)<br />

Potencial de crecimiento 5<br />

La desregulación aumenta la competencia en la industria de 2<br />

servicios<br />

Potencial de utilidades gracias al aumento de nuevos proyectos 2<br />

9<br />

ESTABILIDAD DEL ENTORNO (EE)<br />

Falta de sistemas de información -6<br />

Crecimiento de los mercados -2<br />

Los extranjeros cuentan con una alta oportunidad monetaria -4<br />

Elección del presidente de Estados Unidos -3<br />

Falta de infraestructura adecuada en los lugares de destino -4<br />

Ingreso per cápita nacional no favorable para adquirir los<br />

-5<br />

servicios<br />

-24<br />

VENTAJA COMPETITIVA (VC)<br />

La agencia tiene una gran base de clientes -7<br />

Ofrece altos estándares en infraestructura -5<br />

Se conocen las necesidades y requerimientos de los clientes -4<br />

-16<br />

RESULTADOS<br />

El promedio EE es -24/6 = -4 El promedio FI es 9/3 = 3<br />

El promedio VC es -16/3 = -5.33 El promedio FF es 19/4= 4.75<br />

Coordenadas del vector direccional: eje x: -5.33 + (+3) = -2.33<br />

eje y: -4+ (+ 4.75) = 0.75<br />

La agencia “MCC” debe de seguir estrategias del tipo conservador<br />

Punt. =Puntuación<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

En la figura 2 se muestra la gráfica de la matriz PEYEA.<br />

En la figura 3, se muestra la matriz de la estrategia principal.<br />

Figura 3. Matriz De la estrategia principal<br />

La agencia de viajes “MCC” se encuentra ubicada dentro del<br />

Cuadrante I, es decir, se encuentra en una posición<br />

competitiva fuerte donde el mercado tiene un rápido<br />

crecimiento. Esto se determinó tomando en cuenta el análisis<br />

realizado en la matriz de perfil competitivo de los principales<br />

competidores de la empresa. Es por ello que se eligieron<br />

estrategias intensivas, las cuales son: Penetración de<br />

mercado, Desarrollo de mercado y Desarrollo de producto,<br />

las cuales se verán reflejadas como estrategias principales de<br />

esta agencia de viajes, las cuales se describen a continuación:<br />

• Penetración del mercado: busca una mayor participación<br />

del mercado para los productos o servicios en los<br />

mercados actuales por medio de mayores esfuerzos de<br />

marketing.<br />

• Desarrollo de mercado: busca introducir los productos o<br />

servicios presentes en una nueva área geográfica.<br />

• Desarrollo de producto: busca un aumento de las ventas<br />

mejorando los productos o servicios actuales o el<br />

desarrollo de nuevos.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Figura 2. Matriz PEYEA<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Después de haber realizado el estudio de la agencia<br />

“MCC, Martín Congress & Convention”, se puede concluir<br />

con base en cada una de las matrices desarrolladas<br />

anteriormente, cómo se encuentra en sus fortalezas,<br />

oportunidades, debilidades y amenazas esta empresa. Por lo<br />

tanto, se puede concluir que la auditoría interna llevada a<br />

cabo en cada una de las áreas funcionales de la empresa dio<br />

como resultado el conocimiento de sus principales fuerzas y<br />

debilidades. Con base en ello se le recomienda a la agencia<br />

MCC, que siga manteniendo la calidad en los servicios que<br />

ofrece, que siga incrementando o manteniendo su<br />

participación en el mercado, así como que siga ofreciendo<br />

promociones en los paquetes turísticos con precios accesibles<br />

para lograr un incremento constante en las ventas, comprar<br />

vehículos innovadores, mandar publicidad por correo a todos<br />

los clientes, ofrecer destinos turísticos nuevos. Pero por otro<br />

lado, respecto a las debilidades que se encontraron se<br />

recomienda una correcta redacción de los objetivos, ofrecer<br />

mecanismos de recompensas a sus empleados para que estos<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 31 NÚM. 64 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!