16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CALIDAD EN EL SERVICIO DE UN HOTEL DE TRES ESTRELLAS. ESTUDIO DE CASO.<br />

más seguras del país y con mejor calidad de vida. Esto, sin<br />

duda, la posiciona como un atractivo destino turístico a nivel<br />

nacional e internacional.<br />

La ocupación hotelera va en aumento, según los datos de la<br />

Secretaria de Fomento Turístico del estado de Yucatán<br />

SEFOTUR, en el tercer trimestre de 2015 las ciudades<br />

capitales de la Región Mundo Maya recibieron 737 mil 697<br />

visitantes con pernocta, de los cuales 314 mil 448 personas<br />

se hospedaron en la ciudad de Mérida. Esto ubica a Mérida<br />

en el primer lugar en afluencia de visitantes con pernocta al<br />

recibir al 43% de todos los visitantes a la región durante el<br />

tercer trimestre de este año, así como el primer lugar en<br />

afluencia de visitantes con pernocta al recibir al 44% de todos<br />

los visitantes a la región de enero a septiembre de 2015.<br />

De acuerdo con las cifras anteriores, se hace evidente la<br />

necesidad de mejorar y/o mantener la calidad de los servicios<br />

de los hoteles.<br />

Feigenbaum (2005) define la calidad como “la resultante<br />

total de las características del producto y servicio en cuanto<br />

a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento<br />

por medio de las cuales el producto o servicio en uso satisfará<br />

las expectativas del cliente”. (p.7)<br />

Para muchas empresas, la lealtad de sus clientes es un factor<br />

muy relevante que contribuye a mantener y elevar su<br />

rentabilidad y por ende su supervivencia. Lovelock y Writz<br />

(2015, p. 359) comentan que: Lealtad es un término antiguo<br />

que generalmente se ha utilizado para describir la fidelidad y<br />

la veneración entusiasta por un país, una causa o un<br />

individuo, por lo tanto, la lealtad de un cliente se extiende<br />

más allá del comportamiento e incluye la preferencia, el<br />

gusto y las intenciones futuras.<br />

En Mérida existen 33 hoteles de tres estrellas que atienden a<br />

un alto porcentaje del turismo nacional y extranjero<br />

(Inventur, 2017).<br />

El hotel A es un hotel de tres estrellas ubicado en el centro de<br />

la ciudad de Mérida. Cuenta con 63 habitaciones con<br />

servicios básicos distribuidas en tres pisos, área de alberca,<br />

terraza y un lobby con decoración tipo colonial. No ofrece<br />

servicio de restaurante, ni cuenta con cafetería dentro de las<br />

instalaciones.<br />

Objetivo general: Analizar la calidad en el servicio del hotel<br />

A de tres estrellas de la ciudad de Mérida en función de los<br />

factores de la elección y la lealtad de los huéspedes.<br />

• Identificar al tipo de cliente del hotel A de tres estrellas.<br />

• Determinar la expectativa del cliente en cuanto las<br />

dimensiones de calidad en el servicio.<br />

• Determinar la percepción del cliente sobre el servicio<br />

recibido en las dimensiones de calidad en el servicio.<br />

• Analizar la calidad general según la expectativa y la<br />

percepción de los huéspedes del hotel A.<br />

• Analizar el nivel de satisfacción en las cinco dimensiones<br />

de calidad de los huéspedes del hotel A.<br />

Justificando la situación, según datos publicados por<br />

SEFOTUR Yucatán (2015), se anunció el lanzamiento<br />

internacional de Yucatán como polo de servicios médicos<br />

para pacientes extranjeros en esta zona del país, en un evento<br />

mundial realizado en Canadá en agosto de 2015, donde<br />

participaron 12 países diferentes. Además de ello, otro tipo<br />

de turismo que ha cobrado fuerza desde 2013, con ayuda de<br />

la CANACOME y del Gobierno del Estado, es el de<br />

Congresos y Convenciones. Durante el mes de enero de 2014<br />

se realizaron un total de nueve eventos de congresos y<br />

convenciones en la ciudad de Mérida. Lo anterior, significó<br />

un incremento de 800% respecto a los eventos registrados en<br />

el mismo mes del año anterior (SEFOTUR, 2014).<br />

De acuerdo con las publicaciones de los Anuarios<br />

Estadísticos de Yucatán de 2011 a 2014, como respuesta a la<br />

demanda creciente de establecimientos de hospedaje para la<br />

ciudad de Mérida Yucatán, han ido apareciendo nuevos<br />

establecimientos de hospedaje en las distintas categorías<br />

turísticas. Del año 2011 al 2013 se registró que los hoteles de<br />

tres estrellas pasaron de 72 a 79.<br />

Es notorio el incremento de la demanda de ocupación<br />

hotelera según lo expuesto, sin embargo, el cuidado de la<br />

calidad de los servicios, en específico en hoteles de<br />

clasificación de tres estrellas es un parámetro importante para<br />

el mantenimiento de la afluencia turística, la generación del<br />

retorno de los turistas por diversos motivos, además del<br />

turismo de negocios, de salud y por convenciones y la<br />

creación de lealtad de los huéspedes.<br />

Con el estudio del caso específico del hotel A como objeto<br />

de estudio, se expone la perspectiva de la realidad del estatus<br />

de satisfacción del cliente en este tipo de hoteles, que<br />

compiten con las grandes cadenas hoteleras.<br />

Los resultados de la presente investigación tienen utilidad<br />

tanto para el propio hotel como para otros hoteles de<br />

clasificación de tres estrellas, la Asociación de Hoteles de<br />

Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, para<br />

los alumnos de administración a niveles maestría,<br />

licenciatura y técnicos, profesores e investigadores del área y<br />

empresarios que desean incursionar en el área.<br />

A continuación, se va a presentar un panorama general: La<br />

profesora Ripoll (2002), considera que el turismo: “Se refiere<br />

a los viajes de placer. Conjunto de las actividades humanas<br />

que tienen el objeto de llevar a cabo esta clase de viajes.<br />

Industria que participa en la satisfacción de las necesidades<br />

del turista”. (p. 33).<br />

McIntosh, Goldner y Ritchie, (2004, p. 24) comentan del<br />

turista y lo que es el turismo:<br />

76 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>66</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!