16.10.2017 Views

V 32 N 66

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CALIDAD EN EL SERVICIO EN LA AGENCIA MCC MARTÍN CONGRESS & CONVENTION.<br />

Dado que hoy en día las empresas buscan ofrecer la mejor<br />

calidad. en el servicio, para conservar y obtener clientes, y<br />

debido a que en Yucatán existen muchas agencias dedicadas<br />

a este giro, es importante resaltar a la agencia MCC Martin<br />

Congress&Convention.<br />

La agencia MCC Martín Congress&Convention, fundada<br />

desde el año 2008 ofrece para la organización de sus<br />

congresos, convenciones, reuniones de trabajo, eventos<br />

sociales en la ciudad de Mérida, Yucatán y los estados de<br />

Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Entre estos<br />

servicios se encuentra los tours MCC donde brinda tours a<br />

Celestún, Cenotes, Zona arqueológica de chichen Itzá,<br />

Izamal, Ruta Puc, Uxmal kabah, en todos estos incluye: guía,<br />

trasporte y alimentos. Este servicio es el más utilizado en<br />

todo el año por lo que es el que le genera mayores ingresos a<br />

dicha agencia.<br />

Debido a la gran competencia que existe actualmente entre<br />

las agencias en la ciudad de Mérida, Yucatán es importante<br />

reconocer hoy en día la calidad en el servicio que ofrece<br />

MCC, para analizar en qué aspectos hace falta impulsar esta<br />

calidad en el servicio, ya que muchas veces existe el<br />

problema que los clientes se quejan del mal servicio recibido.<br />

Es por ello la finalidad de esta investigación es descubrir la<br />

percepción de los clientes en el nivel de calidad en el servicio<br />

que ofrece la agencia MCC.<br />

El objetivo general es analizar el conjunto de propiedades y<br />

características de la calidad del servicio que ofrece la agencia<br />

MCC para satisfacer las necesidades de los clientes, desde la<br />

perspectiva de éstos.<br />

• Estimar el número de clientes con los que cuenta la<br />

empresa.<br />

• Identificar las fortalezas en relación a la calidad en el<br />

servicio con las que cuenta la empresa<br />

• Identificar las dimensiones de la calidad en el servicio que<br />

están fallando en la empresa.<br />

La importancia del estudio de la calidad de servicios en las<br />

agencias radica en el hecho de que las empresas hoy en día<br />

necesitan estandarizar una calidad de manera que les permita<br />

relacionarse adecuadamente con los clientes, para así evitar<br />

tener una relación convencional empresa-cliente, sino que<br />

éste último se sienta parte de la empresa. En la calidad de<br />

servicio al cliente influyen muchos factores, de los cuales, la<br />

actitud es la más importante y primordial para poder realizar<br />

una actividad. Dependiendo de la actitud de los empleados,<br />

sea buena o mala, se hablará de una empresa en su conjunto,<br />

de sus valores, principios y calidad humana. Si bien es el<br />

empleado quien mantiene relaciones directas con el cliente,<br />

es fundamental que la empresa conozca estos estudios para<br />

que de esta forma puedan tomarse medidas preventivas.<br />

La calidad en el servicio tiene un impacto en el entorno<br />

económico para la empresa, ya que, si esta brinda un buen<br />

servicio hacia los clientes, esto se verá reflejado en las<br />

ganancias de la empresa, ya que tendría clientes fieles a su<br />

empresa.<br />

Cuarrecasas, (2010, p.17), define a la calidad como “el<br />

conjunto de características que poseen un producto o<br />

servicio, así como su capacidad de satisfacción de los<br />

requerimientos del usuario”.<br />

Denton (1991 p.2), menciona que “La competencia del<br />

mercado es un factor importante y determinante para lograr<br />

la calidad. La cuestión a resolver a la que se enfrentan<br />

muchas empresas es cómo sobrevivir y prosperar en<br />

mercados donde las actividades calidad/coste significan éxito<br />

o fracaso”.<br />

Tipos y dimensiones de calidad.<br />

El ingeniero Javier Martínez (2007), en su libro “Que es la<br />

calidad” nos habla de 2 tipos de calidad que existen las cuales<br />

son:<br />

• La calidad de conformidad: es la medida en que un<br />

producto se corresponde con las especificaciones<br />

diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto.<br />

• La calidad de funcionamiento: indica los resultados<br />

obtenidos al utilizar los productos fabricados.<br />

• Quirós (1997) define a las dimensiones de la calidad<br />

como “los elementos o factores que los clientes tienen en<br />

cuenta cuando evalúan la calidad de un producto.<br />

La calidad como ventaja competitiva, Miranda, Chamorro y<br />

Rubio (2007, p. 13) mencionan que llevar a cabo una correcta<br />

gestión de la calidad de los productos y de los procesos de la<br />

empresa puede generar una ventaja competitiva para la<br />

misma, tanto por su efecto positivo sobre las ventas (ventaja<br />

competitiva externa o de diferenciación), como por la posible<br />

reducción de los costes a largo plazo que se puede conseguir<br />

(ventaja competitiva interna o de costes).<br />

Servicio, según Domínguez (2006, p. 12). “el servicio al<br />

cliente es aquella actividad intangible que puede generar<br />

agregados cuando somos capaces de entenderlo y<br />

gerenciarlo”.<br />

Vértice, (2008, p.1), define la calidad en el servicio como el<br />

conjunto de aspectos y características de un producto servicio<br />

que guardan relación con su capacidad para satisfacer las<br />

necesidades expresadas o latentes (necesidades que no han<br />

sido atendidas por ninguna empresa pero que son<br />

demandados por el público) de los clientes.<br />

No se puede hablar de la calidad en el servicio sin antes<br />

considerar a uno de los factores determinantes de éste “el<br />

cliente”, por ello a continuación se define el concepto como<br />

tal.<br />

El Cliente, sin embargo, según Klother, (2003, p. 21) un<br />

cliente es el individuo más importante en esta empresa, sea<br />

en persona o por correo. Un cliente no depende de nosotros,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 31 NÚM. 64 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!