16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 25 · Conclusión de la construcción del

acceso al museo. En la obra llegaron a trabajar

alrededor de 700 obreros. La corrección del

edificio terminado y de su decoración oculta

parte de la batalla técnica y económica que

fue levantar una de las mayores piezas urbanas

de su tiempo, con medios fundamentalmente

artesanales. Colección Jean-Michel Jaime.

Figure 25 · Completion of the construction

of the entrance to the museum. Around 700

workers were employed on the project. The

correctness of the finished building and its

decoration, conceals part of the technical

and economic battle to construct one of the

greatest urban pieces of its time, using mainly

artisanal means. Collection Jean-Michel Jaime.

Fernando Pérez Oyarzun

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!