16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El balcón del segundo piso

utiliza una estructura de hierro

en voladizo y algunos de sus

soportes, como aquellos que

se sitúan en el acceso del

museo, en los que se funden los

roles estructural y decorativo,

apareciendo como un gesto

hacia la nueva sensibilidad, el

Art Nouveau, que se imponía en

esos años.

The second-floor balcony used

a cantilevered iron structure

and some of its supports such

as those at the entrance to the

museum, in which structural and

decorative roles merge, emerging

as a gesture towards the new

sensibility, the Art Nouveau,

which prevailed in those years.

Equipo editorial

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!