16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El viaducto del Malleco fue inaugurado el 26

de octubre de 1890 por el presidente José

Manuel Balmaceda. Fue proyectado por el

ingeniero chileno Victorino Aurelio Lastarria,

quién murió antes de su inauguración.

Greve, E. (1938). Historia de la Ingeniería

en Chile. Santiago de Chile: Publicaciones

del Primer Congreso Sudamericano de

Ingeniería. Tomo III, p.573

The viaduct of the Malleco was inaugurated

on 26 October 1890, by president José

Manuel Balmaceda. It was designed by the

Chilean engineer Victorino Aurelio Lastarria,

who died before its inauguration. Greve, E.

(1938). Historia de la Ingeniería en Chile.

Santiago de Chile: Publicaciones del Primer

Congreso Sudamericano de Ingeniería. Vol.

III, p.573

Este viaducto fue considerado en su época el puente

ferroviario más alto del mundo, con rieles que se

encuentran a 102 metros de altura sobre el fondo de

la quebrada. Entre 1886 y 1888, la empresa Schneider

et Cie. O Le Creusot, construyó las armazones de fierro

en sus talleres en Europa, que fueron transportadas

por barco y luego en ferrocarril a su destino.

Cuando las fundaciones estuvieron listas, se instaló

la estructura en 1889. Fotografía de Odber Heffer.

Archivo Cenfoto-UDP.

This viaduct was considered at the time the

tallest railway bridge in the world reaching

102 metres above the river. Between 1886

and 1888, Schneider et Cie. built the iron

frameworks in its facilities in Europe, which

were later shipped to Chile. When the

foundations were ready, the structure was

assembled in 1889. Photograph by Odber

Heffer. Cenfoto-UDP Archive.

CHILE Y SU CULTURA EN EL PERIODO PARLAMENTARIO ∙ CHILE AND ITS CULTURE DURING THE PARLIAMENTARY SYSTEM

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!