16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

raíz de la guerra civil y su suicidio. El presidente decía

«quiero, en esta hora feliz, elevar mis votos a la altura,

porque los que vengan en pos de nosotros nos excedan

en inteligencia, en actividad y en acierto y, sobre todo,

en energía para hacer el bien y levantar más aún a esta

patria de nuestro corazón y de nuestros hijos».2 En

sus palabras estaba presente un verdadero programa

compartido que se desarrolló en las décadas siguientes,

en el Chile que conoció y vivió Jéquier.

Dos meses después de ese discurso, la crisis política

que enfrentaba a Balmaceda con el Parlamento escaló

a niveles muy graves, hasta llegar a la guerra civil. A

inicios de 1891 Balmaceda comunicó su voluntad de

resolver el conflicto institucional que lo enfrentaba

activity and in aim, and especially in energy to do good

and to elevate even more this homeland of our heart

and of our children”.2 In this address, a real shared

program was present that developed in the following

decades, in which Jéquier lived and worked in Chile.

Two months after his speech, the political crisis that

Balmaceda was facing with the parliament climbed

to very serious levels, ending in a civil war. At the

beginning of January 1891, Balmaceda communicated

his will to solve the institutional conflict he was facing

with the Parliament by governing by decree and

assumed full power, disregarding the attributions of

the National Congress. In reaction to this decision, the

Parliament deposed the president and a terrible civil

2 Ibid. p.17.

2 Ibid. P.17

Claudio Rolle Cruz

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!