16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fachada principal y plan general de Le Palais de l’Optique

à l’Exposition Universelle de 1900, diseñado por Prosper

Bobin. Émile Jéquier habría colaborado en su ejecución

durante su estadía en París, antes de regresar a Chile en

1902. El edificio albergaba un telescopio de 65 metros de

largo y 20 toneladas de peso, conocido como la grande

lunette. Una guía de la exposición lo describía como «el

artefacto más grande jamás construido para explorar el

cielo» (Leroux, 1900). Los planos de arquitectura fueron

publicados en La Construction Moderne del 21 de abril

de 1900. (U.A.E., 1900)

Bobin (Prosper) – Le Palais de l’Optique à l’Exposition

Universelle de 1900, Main façade – General plan. This

building was designed by Prosper Bobin for the Universal

Exposition of 1900 and it was on this project that Jules-

Émile Jéquier collaborated during his stay in Paris, before

returning to Chile in 1902. The Palais de l’Optique housed a

telescope 65 metres long and weighing 20 tons, known as

the grande lunette. An exhibition guide described it as “the

largest artefact ever built to explore the sky” (Leroux, 1900).

The architectural plans were published in “La Construction

Moderne” on 21 April 1900. (U.A.E., 1900)

IDAS Y VUELTAS ∙ COMINGS AND GOINGS

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!