16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Museo Nacional de Bellas Artes

National Museum of Fine Arts

El Ministerio de Industria y Obras Públicas, por

mandato del Ministerio de Instrucción Pública, llamó a

un concurso en octubre de 1902, para proyectar el nuevo

edificio del Museo y Escuela de Bellas Artes, que se

ubicaría en la actual plaza Benjamín Vicuña Mackenna

en Santiago.

El ganador del concurso fue Emilio Jéquier quien, tras

algunas dificultades y un cambio de ubicación, debió

adaptar los planos para construir el nuevo edificio, en el

recién creado Parque Forestal.

En 1905 comenzaron las obras y en 1906 el arquitecto

viajó a Europa para contratar a la empresa encargada

de elaborar la estructura metálica que se utilizaría

para la nave del Museo, así como las estructuras

para las estaciones Pirque y Mapocho, que se estaban

construyendo en forma paralela. Éstas fueron diseñadas

y construidas en Bélgica, por la Compagnie Centrale de

Construction de Haine-Saint-Pierre, y traídas a Chile el

año 1907.

El museo fue inaugurado el 21 de septiembre de 1910,

como parte de las celebraciones del centenario de la

Independencia.

Fue declarado Monumento Histórico el 30 de

diciembre de 1976.

The Ministry of Industry and Public Works, by request

of the Ministry of Public Instruction, organized a

competition in October 1902, to build the Museum

and School of Fine Arts, which would be located in the

current Benjamin Vicuña Mackenna square in Santiago.

The winner of the competition was Emilio Jéquier

who, after some difficulties and a change of location, had

to adapt the plans to construct the new building, in the

newly created Forestal Park.

In 1905 the works began and in 1906 the architect

travelled to Europe to oversee the commission of the

metallic structure that would be used for the Museum

vault, as well as the structures that would be used in the

Pirque and Mapocho stations, which were being built

in parallel. These were designed and manufactured in

Belgium, by the Compagnie Centrale de Construction de

Haine-Saint-Pierre, and brought to Chile in 1907.

The Museum was inaugurated on 21 September 1910, as

part of the celebrations of the independence of Chile.

It was declared a Historical Monument on 30

December 1976.

Equipo editorial

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!