16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proyecto de Emilo Jéquier,

se conforma por dos cuerpos

principales, de base rectangular

unidos por un volumen menor. El

conjunto se desarrolla en torno a

un eje de simetría que articula los

dos accesos. El costado poniente

albergó a la Escuela de Bellas

Artes, actualmente Museo de Arte

Contemporáneo y el oriente al

Museo Nacional de Bellas Artes.

Emilo Jéquier’s project is

composed of two main cores

with a rectangular base joined by

a smaller volume. The building

is developed around an axis of

symmetry that articulates the two

entrances. The western side lodged

the School of Fine Arts, currently

the Museum of Contemporary Art

and the eastern side belongs to the

National Museum of Fine Arts.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES ∙ NATIONAL MUSEUM OF FINE ARTS

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!