16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1904

Se inaugura la

laguna del Parque

Forestal.

1905

Se inauguran las obras de

la red de alcantarillado

de Santiago.

1906

Se firma la Ley de

Habitaciones Obreras, durante

el gobierno de Germán Riesco.

1910

Chile celebra el

centenario de su

Independencia.

1912

Proyecto de

transformación

de Santiago.

1913

Comienza la construcción

de la Biblioteca Nacional,

proyecto de Gustavo

García del Postigo.

1920

Vista de la Alameda

hacia el poniente.

Cronología ilustrada

Illustrated Timeline

1905

Proyecta y comienza

la construcción de las

estaciones Pirque y Mapocho.

1909

Construye el Mausoleo de

la Sociedad Francesa de

Beneficencia.

1904

Construye el edificio del

Ministerio de Industria

y Obras Públicas en la

calle Morandé.

1905

Elabora los planos para la

construcción del Palacio

de Bellas Artes, en su

nueva ubicación en el

Parque Forestal.

1907

Colabora con

Émile Doyère en la

construcción del

Palacio de Tribunales.

1909

Desarrolla junto a Manuel

Cifuentes el proyecto para

el Palacio Universitario de

la Universidad Católica,

continuando el proyecto

de Ignacio Cremonesi.

1912

Se inaugura la

Parroquia Nuestra

Señora de los

Dolores en Viña

del Mar.

1913

Comienzan las

obras del edificio

de la Bolsa de

Comercio de

Santiago.

1916

Proyecta 14 edificios

para diferentes

pabellones del

Hospital de niños

Manuel Arriarán.

1918

Renuncia a la

Universidad

Católica, donde

trabajó como

académico

desde 1902.

1919

Recibe un homenaje

de un grupo de

contratistas en

Santiago, con

motivo de su regreso

definitivo a Francia.

1906

Viaja a Europa a contratar las

estructuras metálicas para las

obras en construcción: la nave

del Museo de Bellas Artes y de las

estaciones Mapocho y Pirque.

1920

Regresa a radicarse a

Francia con su familia.

1935

Se traslada a

Asnieres sur Seine.

1937

Proyecta y construye

un mausoleo en

Tánger, Marruecos,

para su sobrino Jean

Henri Louis Jéquier.

1949

Jules-Émile

Jéquier muere

en Asnières sur

Seine, cerca

de París.

1914

Comienza la Primera

Guerra Mundial en Europa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!