16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IZQUIERDA · La reconocida actriz

francesa visitó Chile en 1886. Realizó

funciones en Santiago, Valparaíso,

Talca, Coquimbo e Iquique, donde

reclamó por las instalaciones donde

realizó su presentación, lo que

motivó la construcción de un nuevo

teatro. Retrato de Sarah Bernhardt

(1844-1923) c.1880. William Downey.

Musée Carnavalet. CC0.

ARRIBA · Teatro Municipal de Iquique,

inaugurado en enero de 1890. Fue

construido durante el año 1889 en

pino Oregón, que fue transportado

en los grandes clippers salitreros.

Álbum de Tarapacá, Iquique, desde

fines de 1800 hasta comienzo del

1900. Archivo Fotográfico. Colección

Álbumes Biblioteca Nacional Digital.

LEFT · The renowned French actress

visited Chile in 1886. She performed

in Santiago, Valparaíso, Talca,

Coquimbo and Iquique, where she

complained about the infrastructure

in which she had to work, thus

triggering the construction of a new

theatre. Portrait of Sarah Bernhardt

(1844-1923) c.1880. William

Downey. Musée Carnavalet. CC0.

TOP · Municipal Theatre of Iquique,

inaugurated in January 1890. It was

built during 1899 using Oregon

Pine which was transported by

the large saltpetre clippers. Álbum

de Tarapacá, Iquique, desde fines

de 1800 hasta comienzo del 1900.

Photo Archive, Álbumes Biblioteca

Nacional Digital Collection.

sino que también a Iquique, que por ejemplo adquirió un

lugar importante en el circuito de artistas internacionales

que se presentaron en el país, como Sarah Bernhardt en

1886 y que, en 1889, fue testigo de la construcción –en

pino Oregón– del Teatro Municipal, donde actuaron

en los años sucesivos figuras como Leopoldo Fregioli y

numerosas compañías de arte escénico.

Los ideales de modernización se tradujeron en anhelos

de industrialización, concebida como la base de una

idea de progreso. El desarrollo industrial temprano

se concentró en la producción metalmecánica y en la

de bienes de consumo, contando en este último rubro

con el aporte significativo de los inmigrantes, quienes

crearon numerosas empresas y talleres fabriles en rubros

como alimentación y vestuario, entre otros. La Sociedad

Fregioli and numerous companies of performing arts

presented themselves.

The ideals of modernization entailed industrialization

aspirations, that appeared as the base of a particular

idea of progress. The early industrial development

concentrated on metallurgical production and

on consumer goods, the latter with the significant

contribution of immigrants who created numerous

companies and industrial workshops in areas such as

foods and clothing among others. In 1883 the Society

of Industrial Promotion had been created, which

impelled favourable laws for manufacturing production,

exhibitions and incentives for the specialization

and education of workers and technicians, and the

compilation of statistical information to improve

Claudio Rolle Cruz

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!