16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En diciembre de 1909 George

Dubois, paisajista francés que

había diseñado el Parque

Forestal, presentó el presupuesto

para la realización de los jardines

que rodearían el Palacio de Bellas

Artes, para tener todo listo para

el día de su inauguración.

In December 1909 George Dubois,

the French landscape engineer

who had designed the Forestal

Park, presented the budget for the

gardens that would surround the

Palace of Fine Arts, in order to have

everything ready for the day of

its inauguration.

Equipo editorial

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!