16.03.2023 Views

Emilio Jéquier, la construcción de un patrimonio

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

En el marco de las celebraciones de su 140° aniversario, el Museo Nacional de Bellas Artes, con el auspicio de LarrainVial y el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, se impulsó la edición del libro Emilio Jéquier: la construcción de un patrimonio, que rescata por primera vez la obra, la figura y el pensamiento del autor del edificio en el cual se emplaza este Museo, el Palacio de Bellas Artes, inaugurado en 1880.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La familia Jéquier en Hossegor (Landes)

villa Astelatz. En la fotografía vemos a Émile

Jéquier al centro, rodeado de sus hijas.

De izquierda a derecha: Suzanne, André

Launay, Henriette-Jeanne, Marguerite y

Cécile. Los acompañan niños y jóvenes

que suponemos son sus nietos. Colección

Jean-Michel Jaime.

The Jéquier family at Hossegor (Landes)

villa Astelatz. The photograph shows

Émile Jéquier in the middle, surrounded

by his daughters. From left to right:

Suzanne, André Launay, Henriette-Jeanne,

Marguerite, Cécile. They are accompanied

by children and young people who are

presumably Émile’s grandchildren. Jean-

Michel Jaime Collection.

En casi veinte años de trayectoria académica en la UC,

Émile Jéquier se desempeñó como profesor jefe de taller

y llegó a ser director de la escuela por mucho tiempo.

Sus alumnos lo tenían en altísima estima y lo recordaban

como un gran profesional y un excelente maestro. (Reyes

Prieto, 1945)

Émile Jéquier enseñó en la UC hasta 1918, año en que

presentó su renuncia,35 probablemente en preparación a

su partida definitiva de Chile, que se concretaría en 1920.

Los Jéquier vuelven a Francia

Hacia fines de la década de 1910, Jéquier se prepara

para emprender el regreso a Francia. En 1917 había

finalizado su último gran proyecto, la Bolsa de Comercio

de Santiago. Al año siguiente, dejó su labor docente en

la Universidad Católica. (Méndez y Ballacey, 1994) En

1919 fue homenajeado por un grupo de contratistas de

Santiago, recibiendo por ello una placa conmemorativa

de la que sus descendientes conservan una fotografía.36

La familia extendida Jéquier Lesclot, un grupo

numeroso que incluyó a sus yernos y a sus nietos,

se mudó a Francia en la primavera austral de 1920,37

con destino a instalarse en París. El viaje no fue nada

In almost twenty years of his academic career at UC,

Émile Jéquier served as head teacher and later the

school’s director. His students held him in the highest

esteem and remembered him as a great professional and

an excellent teacher. (Reyes Prieto, 1945)

Émile Jéquier taught at the Catholic University until

1918, when he resigned,35 presumably in preparation for

his final departure from Chile in 1920.

The Jéquiers return to France

Towards the end of the 1910S, Jéquier was preparing

to return to France. In 1917, he had completed his last

major project, the Santiago Stock Exchange. The following

year, he left his teaching post at the Catholic University.

(Méndez and Ballacey, 1994) In 1919 he was honoured

by a group of Santiago contractors and received a

commemorative plaque, a photograph of which is

preserved by his descendants.36

The extended Jéquier Lesclot family, a large group

that included sons-in-law and grandchildren, moved

to France in the southern spring of 1920,37 destined to

settle in Paris. The journey was far from easy, as they had

to travel by mules and trains before taking the steamer

35 Jéquier presentó su renuncia al rector Martín Rucker el 13 de

marzo de 1918. (Méndez y Ballacey, 1994)

36 Colección Jean-Michel Jaime. Documento inédito. (J.-M. Jaime,

1850-1949)

37 Este viaje habría sido en septiembre de 1920. Las memorias de

Claude Jaime indican que él tenía nueve meses para la fecha

del viaje y él había nacido en Santiago en enero del mismo año.

(C. Jaime, 1980 c.-a)

35 Jéquier submitted his resignation to rector Martín Rucker on

March 13, 1918. (Méndez and Ballacey, 1994)

36 Jean-Michel Jaime Collection. Unpublished document. (J.-M.

Jaime, 1850-1949)

37 This trip would have been in September 1920. Claude Jaime’s

memoirs indicate that he was nine months old at the time of the

trip, and he was born in Santiago in January that same year.(C.

Jaime, 1980 c.-a)

IDAS Y VUELTAS ∙ COMINGS AND GOINGS

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!