06.03.2013 Views

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La integración de los nodos policéntricos es fundamental de cara a lograr<br />

una inserción soberana en el sistema mundo y apoyar los procesos de integración<br />

latinoamericana. De este modo, los territorios se proyectan internacionalmente<br />

en el marco de una estrategia de desarrollo endógeno para la satisfacción de las<br />

necesidades de la población.<br />

Por último, pero no menos importante, se plantea profundizar el proceso de<br />

desconcentración y descentralización para superar las asimetrías territoriales y<br />

generar procesos de planificación territorial a escala local.<br />

La estrategia territorial nacional se concreta en agendas zonales para cada<br />

una de las siete zonas de planificación del Ejecutivo. Las agendas zonales junto a<br />

la Estrategia Nacional de desarrollo territorial<br />

[…] articulan las demandas regionales a las políticas nacionales y a los procesos<br />

de desarrollo local, y funcionan como una suerte de «bisagras» entre las prioridades<br />

nacionales y las demandas locales para provocar una transformación paulatina<br />

del sector productivo en cada región. A su vez, se constituyen en instrumentos del<br />

gobierno nacional desconcentrado […] y su articulación con los gobiernos autónomos<br />

descentralizados. Su objetivo fundamental es consolidar un nuevo tipo de desarrollo<br />

en el país basado en la equidad territorial, la promoción de las capacidades y potencialidades<br />

internas y el aprovechamiento de las ventajas competitivas (SENPLADES,<br />

2009a: 68).<br />

Los cambios planteados en la nueva Constitución encuentran posibilidades de<br />

concreción con los planteamientos del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-<br />

2013, tanto en la perspectiva de consolidar un nuevo modo de acumulación a<br />

largo plazo, cuanto en la estrategia territorial nacional, que visualiza desde la<br />

perspectiva territorial estos cambios.<br />

Sin duda, el poder llevarlos adelante es una tarea conjunta del Gobierno<br />

Nacional con los distintos niveles de gobierno en los territorios y la ciudadanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!