06.03.2013 Views

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 Ana María Larrea Maldonado<br />

economía social, no existen sistemas económicos ahistóricos, todo sistema económico<br />

es una construcción social, y por lo tanto es contingente (Karl, 2007: 19).<br />

Contrariamente a lo que nos ha pretendido hacer creer el pensamiento neoliberal,<br />

que pregona el fin de la historia y el triunfo de un capitalismo sin límites como la<br />

única vía para el desarrollo de la humanidad, la economía social plantea que los<br />

modelos económicos son el resultado de unas relaciones sociales concretas y que<br />

la economía tiene un sentido político, pues es el producto de los conflictos y las<br />

luchas sociales. La distribución y uso de los recursos de una sociedad es un tema<br />

político. Para que nadie sufra por necesidades que son posibles de satisfacer se<br />

requiere sobre todo voluntad política (Karl, 2007: 19).<br />

Frente a la economía del capital y la economía pública, la economía del trabajo<br />

se constituye como una alternativa utópica. La economía social como programa<br />

de acción colectiva promueve una organización económica autónoma del<br />

capital y del poder como dominio y se compromete con un proceso de transformación<br />

social (Karl, 2007: 19-20).<br />

Hacer economía social «implica contribuir conscientemente a desarticular<br />

las estructuras de reproducción del capital y a construir un sector orgánico que<br />

provea a las necesidades de todos con otros valores, institucionalizando nuevas<br />

prácticas en medio de una lucha contra hegemónica contra la civilización capitalista,<br />

que afirme otro concepto de justicia social (Coraggio, 2007: 39).<br />

Frente a la economía de mercado que separa la economía de la vida social,<br />

la economía social, como su nombre lo indica, subraya el carácter social de toda<br />

economía.<br />

Toda economía es, de hecho, social. Lo es en tanto […] codetermina qué clase de sociedad<br />

soporta y contribuye a reproducir. Lo es también porque la sociedad codetermina<br />

la economía, directamente y a través de procesos políticos… es también «social» en<br />

tanto una parte muy significativa de ella opera por fuera de los mecanismos de mercado<br />

y, por tanto, no termina de constituirse en una esfera separada con tendencias de<br />

autorregulación (Coraggio, 2007: 33).<br />

Al recoger el carácter esencialmente social y político de los procesos económicos,<br />

la economía social subraya las interrelaciones entre economía y sociedad, abarcando<br />

múltiples formas que tradicionalmente no son consideradas como económicas.<br />

Le da al sujeto un carácter central en la propuesta, pues plantea el retorno al<br />

sujeto, asegurando no solamente su sustento inmediato, sino sobre todo su autonomía<br />

del capital y de una clase política separada de su pueblo. De esta manera,<br />

el programa de economía social, que persigue alcanzar una vida mejor para todos<br />

y todas, conlleva una lucha cultural contra el pensamiento neoliberal que ha sido<br />

incorporado como sentido común (Coraggio, 2007: 40, 42, 51).<br />

El reconocimiento del sistema económico como social y solidario en la<br />

Constitución del Ecuador, no se queda en una mera declaración, sino que se<br />

expresa en la incorporación de la noción de diversidad en la composición del sistema<br />

financiero, en la organización de la producción, en los tipos de propiedad,<br />

en las formas de trabajo, en la democratización de los medios de producción y en<br />

la visión de soberanía alimentaria como objetivo estratégico del Estado.<br />

Las principales disposiciones constitucionales que sustentan la nueva concepción<br />

de economía son: la eliminación de la tercerización y la intermediación<br />

laboral; la remuneración justa con un salario digno; la protección al trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!