06.03.2013 Views

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

1gp2NwltQ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Territorio, descentralización y desarrollo 97<br />

Con la transición democrática en 1979, la JUNAPLA se transforma en el Consejo<br />

Nacional de Desarrollo (CONADE), que elabora el Plan para el gobierno de Roldós-Hurtado<br />

(1980-1984). A partir de entonces, la planificación nacional empieza<br />

a perder relevancia en la política pública. El Plan Nacional de Desarrollo para el<br />

período de gobierno de Febres Cordero (1984-1988) «carecía de orientación estratégica<br />

y exponía un conjunto de múltiples microproyectos, iniciativas e intervenciones<br />

desconectados que ratificaban el desinterés por la planificación nacional»<br />

(SENPLADES, 2009a: 58).<br />

En los años ochenta, con la inmersión de las políticas neoliberales, se posterga<br />

el debate regional, se inicia el proceso de desmantelamiento del Estado y<br />

empieza a cobrar fuerza el tema del desarrollo local. En este marco, empieza en<br />

los noventa a plantearse nuevamente el tema de la descentralización desligado al<br />

debate del desarrollo regional y más bien articulado al tema de la modernización<br />

del Estado y las privatizaciones. En 1993 se crea el Consejo Nacional de Modernización<br />

(CONAM) con el fin de llevar adelante tres temas fundamentales: la modernización,<br />

la descentralización y las privatizaciones. En 1997 se promulgó la Ley<br />

Especial de Descentralización del Estado y Participación Social, en la que se establece<br />

la transferencia progresiva del 15% del presupuesto general del Estado a los<br />

gobiernos locales, que al año siguiente sería elevada a mandato constitucional.<br />

El incremento progresivo de recursos fiscales a los Gobiernos Seccionales contribuyó<br />

a su fortalecimiento (Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi, 2001: 11;<br />

Castillo, 2008: iv).<br />

Con la Constitución de 1998, el CONADE es reemplazado por la Oficina de<br />

Planificación (ODEPLAN) y prácticamente se abandona la planificación nacional,<br />

la que es sustituida por el diseño de planes de desarrollo provincial y municipal.<br />

De este modo, la década de los noventa corresponde al auge de la planificación<br />

local, con un apoyo importante de la cooperación internacional para el desarrollo<br />

(SENPLADES, 2009a: 58-59).<br />

Varios analistas consideraron que la constitución de 1998 fue profundamente<br />

descentralizadora, pues declaró que todo era descentralizable, excepto «la<br />

defensa y la seguridad nacionales, la dirección de la política exterior y las relaciones<br />

internacionales, la política económica y tributaria del Estado, la gestión de<br />

endeudamiento externo» (Constitución Política del Ecuador, 1998: art. 226). No<br />

obstante, a diez años de su promulgación, el país poco avanzó en términos de<br />

descentralización. En la práctica, solamente los gobiernos locales de las ciudades<br />

más grandes del país (Quito, Guayaquil y Cuenca) y algunos municipios pequeños<br />

que contaron con gran apoyo de la cooperación internacional (como Cotacachi)<br />

asumieron competencias adicionales, mientras la gran mayoría de municipios<br />

del país continuaron desempeñando sus roles tradicionales, pese a que se<br />

emprendieron algunos esfuerzos desde los distintos gobiernos nacionales para<br />

promover la descentralización 34 .<br />

Si los planteamientos «descentralizadores» en el Ecuador fueron tan fuertes,<br />

¿por qué la descentralización ha fracasado en el país?<br />

Aunque, por un lado, la Constitución de 1998 pregonaba que todo era descentralizable,<br />

no presentó ningún mecanismo concreto para poder efectivamente<br />

34 Recordemos todo el intento que se hizo para transferir competencias en ambiente y turismo a<br />

los gobiernos locales, como parte del programa neoliberal que pretendía evitar cualquier tipo de<br />

regulación del Estado sobre los bienes ambientales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!