12.04.2013 Views

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

fenomenologia de los confidenciales como modalidad del periodismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

angulares para el discurso <strong>de</strong> nuestra edificacion racional.<br />

La información confi<strong>de</strong>ncial hemos <strong>de</strong> referirla, en este<br />

caso, básicamente, a la información periodística, ya que esta<br />

es la óptica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual hay que contar que es recabada y<br />

transmitida por <strong>los</strong> vehícu<strong>los</strong> <strong>de</strong> comunicación que ocupan el<br />

norte <strong>de</strong> esta acción investigadora. De otra parte, es lo que<br />

estimamos congruente con el ámbito universitario mas propio<br />

<strong>de</strong> una Facultad en cuya vertebracion está la rama <strong>de</strong><br />

Periodismo. Así pues, la información periodística ha <strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rada el género y, en su seno, la información<br />

confi<strong>de</strong>ncial—apócope, a <strong>los</strong> efectos profesionales en la<br />

Prensa, <strong>de</strong> información periodística confi<strong>de</strong>ncial—representa<br />

la especie.<br />

No obstante, en tanto en cuanto la información<br />

periodística confi<strong>de</strong>ncial busca y recibe <strong>de</strong> diferentes<br />

cauces, en <strong>los</strong> que circulan mensajes confi<strong>de</strong>nciales, caudales<br />

noticiosos <strong>de</strong> ese carácter, sera necesario tratar <strong>de</strong><br />

circuitos <strong>de</strong> la organización humana y <strong>de</strong> la estructura social<br />

en <strong>los</strong> que se da una genuina producción o acumulación <strong>de</strong><br />

elementos <strong>de</strong> carácter confi<strong>de</strong>ncial, susceptibles <strong>de</strong><br />

información en un sentido lato.<br />

Para las subsiguientes comparaciones y distinciones<br />

habremos <strong>de</strong> abordar igualmente qué ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse por<br />

Periodismo, y, analizaremos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ángu<strong>los</strong> variados, cómo se<br />

consi<strong>de</strong>ra la naturaleza y cual es la conceptuación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

periódicos. Aparecera una disparidad <strong>de</strong> criterios que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la óptica elegida, permiten distinguir apreciaciones <strong>de</strong> signo<br />

cuantitativo y otras <strong>de</strong> enf oque cualitativo.<br />

Se barajará por estos últimos la combinación <strong>de</strong><br />

requisitos, elementos o factores indispensables; <strong>de</strong> las<br />

exigencias <strong>de</strong>finitorias a partir <strong>de</strong> las cuales estaríamos<br />

ante la presencia <strong>de</strong>l Periodismo. Otras notas conexas<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!